Goldman Sachs ha mejorado la recomendación sobre las acciones de Santander desde 'neutral' hasta 'compra', ya que la entidad ofrece el mejor perfil de riesgo-beneficio de los siete bancos analizados por la firma estadounidense en el caso de una hipotética ralentización en España relacionada con Cataluña.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La firma ha diseñado tres escenarios de riesgo ('benigno', 'medio' y 'adverso') por la incertidumbre de Cataluña, en los que la banca española podría sufrir un impacto negativo de entre el 7% y el 28% sobre las previsiones de beneficio por acción para 2020, de acuerdo con un informe de Goldman Sachs al que ha tenido acceso Europa Press.
En este sentido, la firma considera que en un escenario de 'no shock' por Cataluña la entidad se revalorizaría un 13% --el segundo banco que experimentaría un mayor alza, por detrás de Unicaja, con un 17%--, mientras que en el escenario 'adverso' SANTANDER (SAN.MC)se impulsaría un 5%, y sería la única entidad con un incremento del valor.
Santander tiene, además, una buena proyección en el contexto europeo, en el que la revalorización media sería del 8%, sin tener en cuenta los bancos griegos, según las estimaciones de Goldman Sachs.
La firma estima que el precio objetivo de la entidad basado en la proyección de rentabilidad a doce meses es de 6,2 euros por acción, lo que implica un 13% por encima del precio correspondiente al último cierre de la entidad, que fue de 5,51 euros por título.
Relacionados
- Goldman Sachs pone a Banco Santander en el Olimpo de la banca española
- Goldman Sachs prevé para 2018 una consolidación económica global
- Goldman Sachs prevé para 2018 una consolidación económica global
- Goldman Sachs anticipa cuatro subidas de tipos de la Fed en 2018
- Economía.- Goldman Sachs cree que el potencial de crecimiento a largo plazo de las economías avanzadas "ha tocado techo"