Economía

Suecia, Dinamarca... la escasez de mano de obra preocupa a la Europa 'rica'

  • Hay carencia de trabajadores en Suiza, Suecia, Alemania y Dinamarca
  • En Dinamarca se necesitan trabajadores de todo tipo, hasta en el campo
  • En Suecia sobre todo urge mano de obra cualificada para finanzas
Foto de Dreamstime

Mientras que en los países del sur de Europa el desempleo sigue siendo uno de los grandes problemas económicos, en los países con mayor renta per cápita del Viejo Continente ocurre un problema totalmente antagónico: las empresas tienen problemas para encontrar la mano de obra que necesitan, sobre todo capital humano cualificado y adaptado a las nuevas tecnologías.

Países como Suiza, Dinamarca, Suecia, partes de Alemania o Luxemburgo, que tienen una tasa de paro relativamente baja, sufren de una ardua escasez de mano de obra, sobre todo para puestos de alta cualificación. Esta situación preocupa a empresarios y políticos de estos países, que temen que una ralentización de la economía sea el desenlace de esta falta de capital humano.

"Ven a trabajar a Dinamarca"

Morten Østergaard, ex ministro de Finanzas en Dinamarca, ha escrito una columna en The Guardian que se titula "¿Está cansado de Reino Unido y del Brexit? Ven a trabajar a Dinamarca".

"Lo que consterna a la comunidad empresarial danesa en estos días es la falta de mano de obra cualificada en Dinamarca en muchos campos diferentes. En la industria de la tecnología necesitamos desarrolladores de software; en la industria de la tecnología de la información y comunicaciones necesitamos consultores e investigadores", destaca el ex ministro de Finanzas.

Además, Østergaard ha reconocido que también necesitan albañiles, contratistas, agricultores para el campo, mientras que "para la industria necesitamos desesperadamente trabajadores cualificados".

"Pese a que nuestro clima es tan malo como el del Reino Unido, seguimos teniendo mucho que ofrecer". Esas han sido las palabras del exministro danés publicadas en The Guardian en un intento por atraer trabajadores cualificados europeos a este país escandinavo que se encuentra en situación de pleno empleo.

La industria escandinava lleva mucho tiempo quejándose de la carestía de mano de obra. Ahora, tiene un aliado: Hays, especialista en contratación, ha publicado su último informe anual sobre la oferta y demanda de trabajadores cualificados en 33 grandes economías.

El índice que mide la necesidad de trabajadores

Su Global Skills Index, un indicador de las capacidades de los trabajadores a nivel mundial, compilado con la ayuda de Oxford Economics, se basa en siete indicadores (desde flexibilidad educativa hasta la presión salarial en ocupaciones de alta calificación) para cuantificar lo fácil o difícil que es para las empresas atraer y retener a los trabajadores con más talento (una puntuación mayor a 5 sugiere que el mercado laboral está bajo presión).

Al igual que el año pasado, encabeza el índice Suecia, donde la demanda de mano de obra cualificada supera ampliamente la oferta, lo que significa que los salarios en las industrias altamente cualificadas han aumentado en los últimos años. La disparidad es tan aguda que Suecia corre el riesgo de perderse la buena racha de crecimiento, justo ahora que el resto de Europa está experimentando un repunte, según Torbjörn Halldin, economista de la Confederación de la Empresa Sueca.

En tercer lugar está Dinamarca, cuya puntuación ha aumentado más que cualquier otro país este año. La Confederación de la Industria Danesa ha señalado que los resultados están en consonancia con sus propios resultados. "Casi 4 de cada 10 de compañías danesas han tenido dificultades para contratar empleados cualificados", señaló.

El subdirector Steen Nielsen cree que esto se debe en parte a la decisión de Dinamarca de elevar la cantidad de dinero que un trabajador no perteneciente a la UE debe ganar para cumplir los requisitos de un visado de trabajo. La medida estuvo impulsada por la oposición de los socialdemócratas y el nacionalista Partido Popular danés como parte de las medidas para reducir la afluencia de trabajadores extranjeros.

Las capacidades clave y que tienen mayor demanda incluyen la contabilidad en Suecia y el desarrollo de software en Dinamarca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky