Economía

Escocia introducirá un precio mínimo para el alcohol para reducir su consumo

  • Las bebidas alcohólicas más baratas podrían triplicar su precio de venta
Imagen: Dreamstime.

Escocia se convertirá en la primera nación del mundo en introducir un precio mínimo para las bebidas alcohólicas, después de que el Gobierno ganara hoy una demanda judicial interpuesta por la Asociación del Whisky Escocés (SWA, en inglés) en el Reino Unido.

El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial del país, dictó por unanimidad que imponer un precio mínimo por unidad de alcohol, cifrado en 50 peniques (55 céntimos de euro), no vulnera la legislación comercial de la Unión Europea (UE), tal como había argumentado la SWA.

Actualmente, una botella de tres litros de sidra puede encontrarse desde 3,6 libras (4 euros) y contiene 22,5 unidades de alcohol. Con la nueva normativa, este precio ascendería a un mínimo de 11,25 libras (12,5 euros), más del triple. Una botella de vino tendría un precio mínimo de 4,3 libras (4,8 euros) y una de whisky 14 libras (15,6 euros). Una lata de cerveza de 44 cl costaría 1,1 libras (1,22 euros), según los cálculos de Reuters.

Escocia de este modo se convertiría en pionera a la hora de incluir un suelo en el precio de alcohol por unidad, si bien algunos países sí que tienen distintos controles a los precios de las bebidas alcohólicas. El país es famoso por su producción de whisky, aunque los cambios de precio afectarán principalmente al segmento más bajo, que además es el favorito de los alcohólicos, según los expertos. 

Una medida eficaz contra el alcoholismo

En contra de los alegatos de la asociación, los magistrados concluyeron que la imposición de un coste mínimo era una medida "más eficaz" para encarecer el alcohol más barato -y por ende combatir el alcoholismo- que subir los impuestos, puesto que en el segundo caso el vendedor tenía margen para rebajar el precio.

El tribunal afirmó que la medida "es una manera proporcional de conseguir un objetivo legítimo". Este dictamen pone fin a un largo proceso judicial, que se inició en 2013, después de que el Parlamento escocés aprobara en 2012 una ley para fijar el precio mínimo del alcohol como medida de salud pública, y que pasó por el Tribunal de Justicia europeo.

Tras recibir la autorización de los jueces, el gobierno de Edimburgo planea introducir a principios de 2018 la nueva norma, que elevará el precio base de la unidad de alcohol de los aproximadamente 18 peniques (20 céntimos de euro) actuales a 50 peniques.

Las muertes por alcohol en Escocia aumentaron un 10% en los dos últimos años y el Gobierno ha mostrado su preocupación por la fuerte relación con la bebida de sus conciudadanos. Por ejemplo, el consumo de alcohol por cabeza en Escocia es un 17% superior al de sus vecinos ingleses y galeses.

Precisamente el mes pasado Gales dijo que planeaba introducir una medida similar, que además podría extenderse al resto del Reino Unido. Otros países como Australia, Estonia e Irlanda también estudian imponer precios mínimos para frenar el consumo de alcohol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky