MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Foment del Treball explicó este miércoles que, a partir de las informaciones aportadas por sus organizaciones territoriales y sectoriales, el seguimiento de la jornada de huelga general convocada por sindicatos minoritarios en Cataluña "ha sido prácticamente nulo".
"No ha habido seguimiento en los transportes públicos (metro, autobuses y demás medios de transporte), ni en el sector de hostelería y restauración, ni el comercio, ni en el ámbito industrial", explicó la patronal catalana en un comunicado.
Del mismo modo, las organizaciones territoriales trasladaron a Foment que "no ha habido seguimiento de la huelga en sus respectivos ámbitos". Los únicos ámbitos de incidencia de la huelga "han sido condicionados por los actos coercitivos" en términos, por ejemplo, de cortes de carretera.
En consecuencia, a partir del seguimiento de la huelga realizado por Foment del Treball con sus organizaciones sectoriales y territoriales, "se puede afirmar que el seguimiento de la huelga ha sido prácticamente imperceptible", subrayó la organización.
Además, indicó que se debe considerar que se trata de una "huelga ilegal con motivaciones extralaborales, con defectos formales y que ha sido convocada por un sindicato minoritario sin la suficiente implantación para considerarse legitimado para convocar una huelga general".
Por lo tanto, la patronal catalana lamentó la "utilización abusiva y fraudulenta del ejercicio del derecho de huelga, generando vulneraciones de otros derechos fundamentales".
(SERVIMEDIA)
08-NOV-17
BPP/gja
Relacionados
- Cataluña. foment del treball estima que se tardarán cinco años en recuperar la “normalidad” económica en cataluña
- Cataluña. foment del treball pide “no avanzar ni un paso más en el incierto camino” iniciado desde el parlament
- Cataluña. el comité ejecutivo de foment del treball se reúne hoy de manera extraordinaria
- Cataluña. el comité ejecutivo de foment del treball se reúne mañana de manera extraordinaria
- Cataluña. foment del treball recuerda que las huelgas políticas “no tienen cobertura legal”