br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Cepsa y la japonesa Cosmo Oil, a través de la filial Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production, han puesto en marcha un nuevo yacimiento, denominado Hail, en una concesión de ADOC, la compañía de petróleo de Abu Dhabi, informó la petrolera.
Hail es el cuarto campo 'offshore' que ambas compañías ponen en producción en la concesión de ADOC, junto con los campos Mubarraz, Umm Al-Anbar y Neewat Al- Ghalan, que fueron puestos en marcha en 1973, 1989 y 1995, respectivamente. Todos ellos, situados en aguas poco profundas al Oeste de Abu Dhabi.
CEPSA (CEP.MC)y Cosmo Oil crearon la filial Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production, que es uno de los accionistas de ADOC con una participación de un 64,4%, en 2014 para operar juntos en los Emiratos Arabes Unidos y buscar en este país nuevas oportunidades.
La compañía cuenta con una participación del 20% en la sociedad Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production Co.Ltd. El 80% restante pertenece a Cosmo Oil, una de las empresas japonesas más grandes del sector. Ambas compañías forman parte del portfolio de Mubadala Investment Company (Cepsa al 100% y Cosmo al 20,8%) y tienen sinergias entre ellas.
La petrolera dirigida por Pedro Miró señaló que este nuevo yacimiento le permitirá ampliar "significativamente" su producción de crudo. Los Emiratos están dentro de los diez países con más reservas y producción de petróleo del mundo y es un pilar estratégico de crecimiento y desarrollo para Cepsa.
Hail está muy próximo a los otros tres campos, lo que facilita el uso de las mismas instalaciones, que ya estaban en funcionamiento. Está situado en una isla artificial comunicada por una tubería submarina con las instalaciones de producción y exportación de la Isla de Mubarraz. El desarrollo de este campo incluye la construcción de 10 pozos productores.
El campo fue adquirido el 12 de diciembre de 2012, cuando fueron renovadas por 30 años las concesiones de los campos existentes en el país. Después, ADOC realizó un proceso de análisis con el estudio sísmico en 3D y se llevó a cabo la perforación de los pozos de evaluación, la creación de la nueva isla artificial y la construcción de instalaciones, así como la perforación de nuevos pozos.
Este proyecto refuerza la presencia de Cepsa en Abu Dhabi, donde cuenta con una filial desde 2013; así como su relación con Cosmo Oil, un socio internacional de renombre que tiene una experiencia de más de 40 años trabajando en este país.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cepsa distribuirá en exclusiva las botellas de gas butano de Campingaz en España
- Economía/Empresas.- Cepsa entra en las energías renovables con la construcción de su primer parque eólico
- Economía/Empresas.- Cepsa y Galp suministrarán gasóleo para los trenes los dos próximos años por 129 millones
- Economía/Empresas.- Cepsa apuesta por pasar de ser una petrolera pura a una compañía energética global
- Economía/Empresas.- Cepsa se alía con GeoPark para explorar un bloque en Colombia