br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La incertidumbre global experimentó en octubre el mayor incremento registrado desde el 'Brexit' como consecuencia del impacto mediático que ha causado el conflicto político en Cataluña, según los datos que recoge el Centro de Predicción Económica (Ceprede) en su indicador mensual.
En solo un mes, la incertidumbre global ha pasado de los 17,1 puntos que se registró en septiembre, a los 55,1 puntos de octubre. Estos datos rompen con la tendencia estable que se había estado viviendo en los últimos meses, con un nivel de incertidumbre entre los 20 y 35 puntos.
Para la realización de este indicador, Ceprede tiene en cuenta cuatro dimensiones distintas: la desconfianza empresarial y del consumidor, la volatilidad bursátil y de la prima en bonos, el cambio económico y de expectativas, y la incertidumbre política. En el mes de octubre fue esta última la dimensión que más contribuyó al aumento de la incertidumbre, llegando hasta los 97 puntos, 88 más que en septiembre.
Por su parte, la incertidumbre financiera aumentó en 36,4 puntos debido a la volatilidad de los mercados. Además, la incertidumbre macroeconómica experimentó un incremento de 29,1 puntos a raíz del empeoramiento de las expectativas y las revisiones de crecimiento a la baja para el país.
Puesto que los últimos datos todavía no incorporan los riesgos no económicos, la desconfianza empresarial se mantiene en niveles similares a los del mes anterior. Aun así, desde Ceprede estiman que la incertidumbre se mantendrá en niveles incluso superiores a los actuales.
Relacionados
- Ceprede estima un crecimiento de la economía en Asturias del 2,3% para 2017
- Ceprede estima un crecimiento de la economía de Extremadura del 2,4% para 2017, por debajo de la media nacional
- Ceprede prevé un crecimiento del 2,7% en la economía vasca para 2017
- La economía murciana crecerá un 2,1% este año, el menor aumento por comunidades, según Ceprede
- Ceprede estima un crecimiento del 3,3% de la economía canaria en 2017