Economía

Hacienda interviene las cuentas del Ayuntamiento de Madrid por excederse con el gasto

  • Desde Hacienda aseguran que el ayuntamiento rebasa el techo de gasto
  • Fernández de Moya pide a Carmena que se "acomode al marco legal"

El Ministerio de Hacienda ha enviado este martes una carta al Ayuntamiento de Madrid advirtiendo de que a partir de ahora Hacienda asume el control semanal de las cuentas públicas del consistorio. El ministerio ha asegurado que el equipo de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, "no ha reconducido su senda de gasto, comprometiendo de forma reiterada el cumplimiento de la regla de gasto".

Fuentes del Ayuntamiento de la capital han destacado a elEconomista.es que ayer recibieron la resolución de la secretaría general de financiación autonómica y local en la que se deniega la aprobación del PEF presentado. "Confirmamos que lo estamos analizando y estudiando las acciones posibles. El Ayuntamiento mantiene su compromiso con la ciudadanía madrileña y actuará con la responsabilidad institucional que ha demostrado", destacan dichas fuentes del consistorio.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, había escrito el martes pasado al Ministerio de Hacienda y Función Pública que la previsión de gasto incluida en el Plan Económico Financiero del Ayuntamiento, rechazada por el departamento que preside Cristóbal Montoro, se calculó de acuerdo con la aplicación informática habilitada por el propio Ministerio.

Así lo reveló la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, en los pasillos del Palacio de Cibeles, donde se celebra el Pleno ordinario de octubre. Según su versión, en la misiva Carmena ha explicado que el Ayuntamiento no entiende "esta reformulación" que el Ministerio pide por "inconcreción del cálculo de la regla de gasto", dado que éste se hace "de forma automática", metiendo los datos en la aplicación de Hacienda, que devuelve el resultado. "Hemos seguido las indicaciones de la aplicación", aseguró Maestre. "Ellos tendrán que explicar por qué su propio cálculo del gasto ya no les vale".

La versión de Hacienda

El Ministerio de Hacienda cree que es necesario tutelar semanalmente las operaciones financieras del Ayuntamiento de Madrid, después de que la semana pasada rechazara por tercera vez el Plan Económico y Financiero (PEF) presentado por el Gobierno de Carmena y entendiera que sigue incumpliendo la regla de gasto, han confirmado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro.

Mediante una carta, el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya Romero, trasladó la semana pasada a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que una vez analizado el PEF se observaba que parte de una "premisa errónea" y es que para determinar el techo de gasto de los años se ha tomado como base "el gasto ejecutado en 2016 pese a haber excedido el máximo legal".

Así, desde Hacienda subrayan que la propuesta de PEF del Gobierno local prevé un gasto para los años 2017 y 2018 que excede el límite en un importe de 238.025.715,54 euros y 243.586.509,71 euros respectivamente. Fernández de Moya Romero recordaba a la alcaldesa que la senda de gasto del Ayuntamiento debe "acomodarse al marco legal definido" en la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

La intrahistoria

El Ministerio de Hacienda y Función Pública había solicitado al Ayuntamiento de Madrid que realicese una reserva presupuestaria por incumplir la regla de gasto en 2016 en 233 millones de euros, una petición ante lo que el área de Economía y Hacienda aseguró que el "objetivo es actuar con el máximo rigor" y "garantizar la estabilidad presupuestaria de la institución, algo compartido con el Ministerio", además de añadir que "el compromiso con la ciudadanía de Madrid también es inequívoco" por lo que no se harán "recortes".

El Gobierno de Manuela Carmena sacó adelante con el apoyo del PSOE un plan económico financiero que, en lugar de proponer recortes por el incumplimiento de la regla de gasto en 2016, planteaba al Gobierno una interpretación alternativa de la regla de gasto y las normas de estabilidad presupuestaria.

El Ayuntamiento de Madrid incumplió en 2016 la regla de gasto en 233 millones (aunque según las cuentas del Gobierno municipal este incumplimiento no se hubiese producido de no tener que costear competencias impropias) por lo que estaba obligado por la ley de estabilidad presupuestaria a formular un plan que permita en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos de gasto.

"Todas las razones", según Guindos

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el Ministerio de Hacienda tiene "todas las razones del mundo" para haber decidido tutelar semanalmente las operaciones financieras del ayuntamiento de Madrid.

"Estoy convencido de que el Ministerio de Hacienda tiene todas las razones del mundo para haber tomado esta decisión", ha afirmado en una rueda de prensa en Bruselas en el marco de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin).

El titular de Economía ha recordado además que "ha habido bastantes avisos por parte de Hacienda" con anterioridad, aunque ha negado que esta decisión esté vinculada con la salida de España del procedimiento de déficit excesivo, que debe producirse una vez que en en 2018 el déficit público se sitúe por debajo del 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky