Economía

Economía/Energía.- Cinco proyectos españoles para la reducción de la pobreza energética alcanzan la final europea

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Cinco proyectos españoles han alcanzado la final europea del proyecto de innovación social 'Tackle Fuel Poverty', co fundado por Ashoka y la Fundación Schneider Electric y que este año ha contado con Enel, en Europa, y Endesa en España y Portugal como socio, para una iniciativa que busca identificar los proyectos sociales europeos más innovadores que puedan contribuir a paliar la situación de pobreza energética, según ha informado Endesa.

Así, el jurado de la iniciativa ha valorado no sólo la innovación del proyecto, sino también su impacto social, su capacidad de escalabilidad a otras geografías y su sostenibilidad a medio-largo plazo.

Una plataforma para identificar la pobreza energética presentada por ECODES; una red de puntos de información y asesoramiento de ACA; un 'micro-grid' de Trama TecnoAmbiental; unas oficinas técnicas transversales de proximidad de la Fundación Tomillo o la aproximación al problema de la pobreza energética desde la educación social de Aeioluz, serán los representantes españoles de la final europea, cuyos ganadores se anunciarán durante la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en noviembre de 2017 en Bonn, Alemania.

"La pobreza energética es un problema real en España", ha constatado el jurado tras la elección de los candidatos españoles. "Existen muchísimos colectivos que están trabajando en el tema, pero también que hay ideas muy potentes, que necesitan de financiación y apoyo" han añadido los miembros del tribunal al tiempo que han destacado que "el emprendimiento social contribuye al bienestar y a la sostenibilidad social y medioambiental".

Además de España, en estos días, se están seleccionando proyectos de Italia, Alemania, Grecia y Portugal con el objetivo de contribuir a la construcción de una comunidad de emprendedores sociales, para que, a partir del apoyo personalizado, una mayor visibilidad y el trabajo conjunto en la escalabilidad de sus proyectos, puedan contribuir a ayudar a las comunidades a resolver la pobreza energética y a avanzar hacia su sostenibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky