br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El pleno del consejo económico y social (CES) ha aprobado un informe en el que se demanda la creación de una entidad pública para afrontar los retos del conjunto de la sociedad ante la digitalización de la economía, además de facilitar un diagnóstico de la situación en España, que según el órgano consultivo, "se encuentra rezagada respecto al resto de economías".
Aunque en 2015 la Comisión Europea aprobó una estrategia para el mercado único digital, desde el CES consideran que su aplicación "ha tenido poco recorrido y es necesario una mayor voluntad política por parte de los Estados y un compromiso firme de las instituciones europeas".
Entre las medidas para lograr una correcta implantación de la era digital en el tejido productivo, están "el apoyo decidido a la I+D+i y fomentar y facilitar la transición digital de las pymes", además de instaurar "políticas que reduzcan y compensen los efectos negativos de la digitalización o las tendencias a la concentración de poder de mercado y aumento de la desigualdad".
En el plano laboral, con arreglo a unos informes de la OCDE que estiman en 800.000 las plazas vacantes en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) solo en la Unión Europea para el año 2020, el CES pide un nuevo catálogo de titulaciones acorde a las necesidades de la sociedad digital, además de reforzar el papel de la negociación colectiva para dinamizar las relaciones laborales.
Paralelamente, "resolver la brecha digital debe constituir una prioridad política y una necesidad como país", recalca el informe del CES. Para promover un aumento en el uso de Internet de aquellos a los que la digitalización ha llegado en menor medida, el órgano consultivo pide "mejorar la confianza en la red, reducir el riesgo percibido e incrementar la experiencia con las nuevas tecnologías".
Por último, el Consejo Económico y Social ofrece una batería de propuestas específicas para atajar los problemas que plantea la digitalización basadas en tres grandes pilares: actividad productiva, políticas activas de empleo y políticas educativas para desarrollar el talento digital.
Relacionados
- El ces aprueba su informe sobre la digitalización de la economía con el fin de "contribuir al diagnóstico de la situación"
- Economía/Finanzas.- La banca española, entre las más preparadas de Europa para la digitalización, según Oliver Wyman
- Economía.- Las empresas de Madrid y Cataluña, las más avanzadas en digitalización en España, que supera la media europea
- Economía/Empresas.- Telefónica y CAF firman un acuerdo para impulsar la digitalización de Latinoamérica
- Economía.- La tecnología, la digitalización y los valores sociales, principales demandas del consumidor energético