MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha exigido este miércoles al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, que lleve a cabo una investigación de la "anómala" subida del precio de la electricidad y realizar una auditoría de los costes que componen la factura energética.
Así, ha registrado una batería de preguntas a través de su portavoz de Energía, Josep Vendrell (En Comú), en las que pregunta por las medidas que piensa adoptar para investigar "las presuntas anomalías" sucedidas el pasado lunes, cuando el precio de la electricidad alcanzó una media de 61,7 euros por megavatio hora (MWh), superando el máximo registrado en lo que va de año.
En este sentido, alude a que el propio presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, observa "puntos atípicos" en el encarecimiento puntual del sistema eléctrico, más allá de "la habitual responsabilización a las condiciones climatológicas de esta época del año", critica.
Así, Vendrell destaca que el regulador "pone su vista en el encarecimiento del mercado de ajuste de la reserva 'potencia a subir', y el repunte sufrido en la misma".
No es la primera vez, recuerda Vendrell, que la CNMC advierte de anomalías en el precio de la electricidad, ya que en 2013 señaló que una subasta energética "no se había celebrado en las condiciones habituales. En ese caso, el Gobierno tuvo que intervenir, destaca el diputado.
¿LA FACTURA REFLEJA REALMENTE LA PRODUCCION DE ENERGIA?
En Comú también pregunta a Nadal si tiene previsto realizar "una auditoría independiente de los costes que conforman la tarifa energética", y si cree que los precios actuales "reflejan el coste de producción de la energía".
En su exposición de motivos, el diputado catalán argumenta que el hecho de que la mitad de la factura energética refleje cualquier alza de los precios de la electricidad "potencia la vulnerabilidad" de la ciudadanía ante estas subidas, por lo que pregunta al Gobierno si es consciente de esta situación, y si piensa tomar medidas "para atenuar o evitar dicho daño"
En este sentido, Vendrell considera que los precios de la electricidad durante los últimos años "cuestionan la modificación de la regulación del sector eléctrico" llevada a cabo en 2013, pues cree que "no protege los intereses de los consumidores". De esta forma, pregunta a Nadal si "valora la posibilidad de modificar" esta normativa.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Congreso demanda al Gobierno elevar al 40% el objetivo de energía renovable en 2030 en España
- Economía/Energía.- Colmenares (Ence) calcula que en España podrían instalarse hasta 8.000 MW de potencia con biomasa
- Economía/Energía.- La Eurocámara pide un objetivo de energías renovables del 35% para 2030
- Economía/Energía.- La Alianza por el Autoconsumo pide al comisario Arias Cañete su mediación ante el Gobierno
- Economía/Energía.- Las eléctricas de Unesa ganaron 3.432 millones en 2016, un 21% más