
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha apuntado hoy que la forma en que se realizará el control sobre las cuentas de Cataluña en el futuro depende de lo que decida el Senado.
Tras la segunda negativa del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de responder al requerimiento del Gobierno, Hacienda queda "al requerimiento que se efectúe por parte de las Cortes Generales", ha subrayado Fernández de Moya en declaraciones a los medios antes de intervenir en el XXVII Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado.
El Senado es la Cámara "que tiene las competencias para el reforzamiento de esas medidas" de control, ha añadido, unas iniciativas que serán abordadas por la Comisión General de Comunidades Autónomas y posteriormente por el Pleno.
En ese sentido, el secretario de Estado ha agradecido a PSOE y Ciudadanos la "altura de miras" al apoyar al Gobierno en la crisis secesionista.
Con respecto a la apertura en el Banco de España de una cuenta para depositar los remanentes en la financiación de Cataluña, ha explicado que el objetivo es que cuando el Gobierno articula pagos a la comunidad "si queda algún remanente procedamos al depósito".
De esta manera se facilita "seguir efectuando pagos que pudieran surgir en un futuro" y garantizar que "hasta el último céntimo de euro se destina al pago de los servicios públicos esenciales de Cataluña".