
Madrid, 17 oct (EFE).- UGT Madrid ha exigido hoy que se cumplan las normas en materia de prevención los centros de trabajo de manera "efectiva" y no simplemente "formal" para evitar los accidentes que se producen en el ámbito laboral.
Durante el mes de septiembre 5 trabajadores perdieron la vida mientras desempeñaban sus labores. Los primeros nueve meses del año se han registrado 65.734 accidentes de trabajo, frente a los 64.547 del año pasado, un 1,84 % más, señala el sindicato en un comunicado.
UGT subraya que muchos de los accidentes son resultado de la falta de aplicación efectiva del real decreto que regula la coordinación de actividades empresariales, es decir, una relación continua de formación e información entre los empresarios de las distintas empresas implicadas.
La secretaria de salud laboral de UGT Madrid, Susana Huertas, recalca la importancia de crear "un ambiente de dialogo continúo entre los empresarios de las distintas empresas".
Por su parte CCOO Madrid explica en una nota que durante el mes de septiembre se han producido en la Comunidad de Madrid 7.113 accidentes de trabajo, de los cuales 33 han sido graves y 5 mortales, por lo que supone "un incremento en todos los tipos de accidentes, que es especialmente grave en los accidentes mortales en jornada laboral donde se ha pasado de dos trabajadores fallecidos a cinco, un 150% más".
Estas cifras hacen que el índice de incidencia acumulado en los últimos 12 meses, tanto de accidentes graves como mortales, haya crecido en nuestra región.
Según CCOO, los accidentes graves siguen aumentando, ya que se han producido 329 accidentes graves frente a 260 del año anterior, lo que significa un incremento porcentual del 26,54%.
"Hay que señalar que un número importante de estos accidentes graves concluyen con la muerte del trabajador días o meses después pero que no se recalifican para incluirlos en la estadística como accidentes mortales", indica CCOO, que destaca que si se siguieran estos criterios el número de accidentes mortales aumentaría aproximadamente en un 10%.
Para el sindicato el goteo constante de accidentes que se producen a diario es un claro indicador de la precariedad laboral y de la debilidad de nuestro sistema preventivo.
Desde CCOO consideran que la falta de inversión en prevención y la falta de compromiso de muchos empresarios están provocando "un escenario que es necesario frenar".
Relacionados
- Los accidentes laborales causaron 405 muertes hasta agosto, 3 menos que en 2016
- Schindler celebra con una jornada social sus cinco años sin accidentes laborales en Asturias
- La Corte Suprema vuelve a ponerle techo a las indemnizaciones por accidentes laborales
- UGT y CCOO piden cambios en las políticas para reducir los accidentes laborales
- CCOO Madrid relaciona los últimos accidentes laborales con la precariedad