
Madrid, 22 sep (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado hoy la precariedad laboral y la falta de prevención que provoca un "goteo" de accidentes mortales, 35 en lo que va a de año en la región tras el sufrido ayer por un hombre de 40 años, que murió al quedar atrapado en una retroexcavadora en Hortaleza.
En un comunicado, CCOO, ha lamentado la muerte de este trabajador, de origen marroquí, así como el accidente sufrido el pasado lunes por un hombre de 30 años en Villamanrique del Tajo, que resultó herido muy grave tras sufrir una caída en altura.
"Se trata de una realidad preocupante, caracterizada por un aumento significativo en el número de accidentes graves en la Comunidad de Madrid, especialmente en los sectores de la industria y la construcción", señala el sindicato.
A juicio de la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, este goteo de accidentes es un "indicador de la precariedad laboral y de la debilidad del sistema preventivo español".
Muchas empresas, explica, "están recortando su inversión en prevención, incluso en aspectos tan básicos como el mantenimiento de máquinas y equipos de trabajo o en los equipos de protección colectivos e individuales".
La precariedad "estructural" de algunos sectores supone "un deterioro importante de las condiciones de trabajo, que pone en riesgo la salud y la vida de muchas personas trabajadoras", ha censurado CCOO, que critica asimismo la "falta de compromiso" de algunos empresarios al velar por la salud de sus trabajadores.
CCOO ha pedido tanto al Gobierno regional como la Inspección de Trabajo actuar con "contundencia" en la vigilancia de la prevención y en la imposición de sanciones.
Con motivo de la muerte ayer de un trabajador, los sindicatos CCOO y UGT se concentrarán el próximo lunes a las 12.00 frente al Ayuntamiento de Madrid para "concienciar a la sociedad sobre esta lacra intolerable", guardar silencio en recuerdo de los trabajadores fallecidos as personas fallecidas y exigir el resarcimiento social, moral y económico de las víctimas de accidentes laborales.