Madrid, 17 oct (EFECOM).- El Tribunal Supremo analizará el próximo 9 de noviembre el recurso presentado por el ex copresidente del BBVA Emilio de Ybarra y el fiscal anticorrupción contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó al banquero a seis meses de cárcel por un delito de apropiación indebida.
La sentencia, que atendió los atenuantes de "confesión" y "reparación del daño causado" para fijar esta condena, exculpó a otros cuatro ex ejecutivos del banco: el consejero Juan Urrutia, el secretario general, José María Concejo, el director financiero, Luis Bastida, y el director financiero adjunto, Rodolfo Molinuevo.
La Audiencia Nacional consideró acreditado que hubo apropiación indebida por parte de Ybarra por haber decidido constituir unos planes de pensiones por 19,24 millones de euros a favor de los ex consejeros del BBV con dinero de las cuentas secretas, por lo que le condena también a 27.000 euros de multa y a una quinta parte de las costas.
Sin embargo, le aplica la atenuante de "confesión", ya que acudió al Banco de España en enero de 2001, antes de abrirse ninguna causa, a dar cuenta de estos fondos extracontables por más de 37.500 millones de pesetas (unos 225 millones de euros).
Los recursos presentados contra esta sentencia de la Audiencia Nacional será resueltos por los magistrados Enrique Bacigalupo, Andrés Martínez Arrieta y Luis Román Puerta. EFECOM
arv/cla
Relacionados
- Economía/Gasolinas.- La CEEES presenta ante la Audiencia Nacional un recurso contra Repsol YPF por imponer precios
- Economía/Empresas.- Sony y Bertelsmann presentan un recurso contra la sentencia del TUE que anuló su fusión
- Economía/Empresas.- Microsoft presenta un recurso contra la última multa de 280 millones de euros que le impuso la CE
- Economía/Empresas.- Microsoft presenta un recurso contra la última multa de 280 millones de euros que le impuso la CE
- Economía/Gasolinas-La CEEES tendrá listo en dos semanas el recurso que presentará en la Audiencia Nacional contra Repsol