MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES) tendrá listo en dos semanas el recurso que presentará ante la Audiencia Nacional contra la sentencia del Tribunal de Defensa de Competencia (TDC) que estableció que Repsol ya había dejado de fijar los precios a sus gasolineras abanderadas, informaron a Europa Press fuentes de la Confederación.
La organización, que agrupa a un total de 3.999 estaciones de servicio, estima que el último dictamen de este tribunal contradice las diferentes resoluciones pronunciadas por este mismo organismo, por ello cree oportuno acudir a la Audiencia Nacional en defensa de la libre competencia.
Este Tribunal dio el pasado mes de abril un plazo de dos meses a la petrolera hispano-argentina para que dejara de fijar los precios a las estaciones de servico que tienen contratos de suministro en exclusiva con el grupo que preside Antonio Brufau, bajo sanción de 3.000 euros diarios. Una vez trascurrido este plazo, el TDC concluyó que la petrolera ya había cesado de imponer los precios de los carburantes.
La Confederación considera que Repsol YPF no actúa conforme a las resoluciones judiciales, porque la cuantía de la multa no es "precisamente" relevante para la compañía, ya que representa cerca de un euro diario al día por cada gasolinera abanderada.
El pasado mes de mayo la CEEES celebró una asamble donde los asociados mostraron un fuerte malestar contra los dirigentes de la asociación, porque habían desconvocado el paro previsto para el 25 de mayo, ante el comprommiso de los ministerios de Economía y Hacienda y de Industria, Turismo y Comercio de mediar en el asunto.
El presidente de la confederación, Juan Prats, explicó a Europa Press que los asociados estiman que la Administración está "tomando el pelo" a la organización, porque "no ha habido ningún cumplimiento de la sanción de Repsol YPF".
Ante esta situación, una parte de los asociados se plantearon en la asamblea llevar a cabo su propia política comercial y ejecutar el derecho de fijar libremente los precios de los carburantes. Esta opción les fue reconocida por el TDC, debido al incumpliento de Repsol de las sucesivas resoluciones judiciales desde el 2001.
Relacionados
- Economía/OPA.- E.ON presentará un recurso de alzada ante Industria contra las condiciones impuestas por la CNE
- El Partido Popular presentará el lunes su recurso contra el Estatuto
- Economía/OPA.- El PP presentará el martes el recurso ante el TC contra el decreto ley que refuerza la CNE
- Economía/OPA.- El PP presentará la próxima semana el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de la CNE