br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Las importaciones de crudo de España alcanzaron los 5,46 millones de toneladas en el pasado mes de agosto, lo que supone una caída del 5,3% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo ascienden a 43,75 millones de toneladas hasta agosto, lo que representa un incremento del 3,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
En agosto se importaron 28 tipos de crudos procedentes de 16 países. Nigeria fue el mayor proveedor de crudo por cuarto mes consecutivo, con un total de 785 kilotoneladas -el 14,4% del total-, seguido por México, y Arabia Saudí.
Destacaron también las importaciones de Libia, que ascendieron a 489 kilotoneladas, con un crecimiento del 200% frente a agosto del año pasado, Kazajistán, con un incremento del 395,6% (446 kilotoneladas) e Irán, con una subida del 208,8% (423 kilotoneladas).
Los principales países de origen en el acumulado anual y año móvil son México, representando el 15% en ambos casos, Nigeria (14,5% y 12,8%) y Arabia Saudí (9,1% y 9,5%).
Mientras, las importaciones procedentes de la OPEP (59,1%) aumentaron un 0,2% en agosto, alcanzando su cuota más alta desde febrero del año pasado, y un 4,8% en el acumulado de 2017, descendiendo un 3,7% en el año móvil.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo suben un 4% en el primer semestre, hasta casi 32 millones de toneladas
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo aumentan un 11% en mayo y mantienen los niveles históricos
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo aumentan un 1,1% hasta abril y alcanzan un máximo histórico
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo bajan un 0,6% en febrero
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo bajan un 0,7% en 2016 y México desbanca a Nigeria como mayor proveedor