Idealista no descarta el riesgo de que se resienta la venta de viviendas por la incertidumbre catalana
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los principales portales inmobiliarios creen que si la compraventa de viviendas sigue a este ritmo se podría acabar el año en el entorno de las 470.000 viviendas vendidas, según han señalado después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase la estadística de compraventa de viviendas, que ha sumado 444.055 operaciones cerradas en los últimos 12 años.
El jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, cree que se podría acabar el año en el entorno de las 470.000 viviendas vendidas, aunque "no se debe obviar el riesgo de que en el último trimestre de 2017 el incremento se resienta debido a la incertidumbre provocada por las tensiones políticas en Cataluña".
No obstante, Encinar considera que los datos demuestran que el sector inmobiliario avanza "hacia su nueva normalidad", según los datos del INE.
Por su parte, la responsable de estudios de fotocasa, Beatriz Toribio, ha afirmado que los datos reflejan "la buena marcha del sector" y que el mercado residencial muestra "claros signos" de crecimiento "gracias a la buena marcha de la economía, la consolidación del crédito y la vuelta a la confianza.
Así, cree que de cara a este año la vivienda recuperará parte del protagonismo perdido en los últimos nueve años y que 2017 cerrará con más de 500.000 operaciones de compraventa, "dato que confirmaría el saneamiento del mercado inmobiliario", pero que "todavía está lejos de los niveles de actividad de los años del boom".
Por último, el responsable de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que, pese a que la evolución del mercado es positiva, la producción de vivienda aún está por debajo del stock pendiente de vivienda usada en venta.
De cara a cierre del año, Font cree que "posiblemente" se alcanzará el medio millón de operaciones de venta registrada. Esa cifra, según su punto de vista, resultaría "razonablemente alentadora" para el mercado.
AEB DICE QUE SE MANTIENE EL DINAMISMO
Por su parte, la AEB ha apuntado que los datos confirman que "se mantiene el dinamismo" en el mercado residencial. Así, ha afirmado que las favorables condiciones financieras por parte de los bancos en un contexto de mayor optimismo económico explican el "fuerte" crecimiento de las compraventas de viviendas.
Además, ha destacado que la mayoría de las compras se realizan sin hipoteca, lo que refleja también "la demanda embalsamada tras unos años difíciles como consecuencia de la crisis económica".
Relacionados
- Economía.- Los portales inmobiliarios creen que el aumento de la firma de hipotecas muestra la consolidación del crédito
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios creen que el sector inmobiliario "se está consolidando"
- Economía.- Los portales inmobiliarios creen que el índice de precios de la vivienda confirma la recuperación del mercado
- Economía.- El mercado hipotecario tiende a la estabilización, según los portales inmobiliarios
- Economía/Vivienda.- Los portales inmobiliarios coinciden en una recuperación del mercado tras la Semana Santa