Economía

Fitch pone en perspectiva negativa el 'rating' de Cataluña por la "tensión política"

Foto: Archivo

La agencia de calificación crediticia Fitch ha puesto en perspectiva negativa el 'rating' de Cataluña por la "tensión política" generada por el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre que, según advierte, podría derivar en "hechos inesperados" que pongan en riesgo la liquidez de la comunidad autónoma.

La agencia británica ha explicado que, aunque conforme a la regulación europea solo se pueden revisar los 'rating' de deuda soberana en las fechas establecidas, en el caso de Cataluña considera que es necesario anticiparse a las mismas porque se ha producido un "cambio material en la fiabilidad crediticia" de la región española.

"En este caso, la desviación se debe a la reciente deriva negativa en las tensiones políticas entre los gobiernos central y catalán, que probablemente empeorarán a corto plazo. Esto podría llevar a sucesos inesperados, incluida una potencial interrupción de los fondos estatales para la liquidez de Cataluña", ha indicado.

Fitch ha señalado en concreto al "deterioro de la cooperación institucional entre Cataluña y el Gobierno central" que, ha alertado, podría agravarse en el caso de que haya una declaración unilateral de independencia que lleve a Moncloa a suspender la autonomía. "Esta intervención podría provocar una mayor protesta social con potenciales efectos negativos para la economía regional", ha considerado.

La agencia teme que las fricciones entre Madrid y Barcelona afecten al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), mediante el cual el Estado aporta a Cataluña el dinero necesario para hacer frente a sus obligaciones de deuda pública. "Se espera que siga siendo así, pero no hay precedentes en España" de una suspensión de la autonomía y, por tanto, "es incierto cuánto tiempo se podrá mantener" este acuerdo financiero, sobre todo si desemboca en "desobediencia civil".

No obstante, ha indicado que "a medio plazo la suposición (que hace) es que las tensiones se rebajarán y que habrá continuidad en el actual apoyo financiero del Gobierno central a Cataluña para que sirva a su deuda". La próxima revisión del 'rating' catalán por parte de la agencia británica está prevista para el 22 de diciembre.

La agencia estadounidense Standard & Poor's adoptó la misma decisión el miércoles, esgrimiendo como razones la "confrontación política" entre el Govern y el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy y el riesgo de que termine afectando al cumplimiento de las obligaciones financieras de la comunidad autónoma.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Que se vayan.
A Favor
En Contra

Que se independicen, ahora que las sedes de los bancos y de las empresas se van, importa menos, otra cosa es que la hacienda catalana les quiera cobrar los impuestos de todas formas. Se arruinarán, en lugar de irnos al malecón de La Habana, nos iremos a Barcelona a follarnos a sus hijas por 1 millón de pujoletas el completo, al cambio 1 céntimo de euro.

Puntuación 2
#1
montbeni
A Favor
En Contra

Estoy viendo a Puigdemon como si quisiera dar marcha atrás, lo que pasa es que como se ha comprometido con sus votantes a declarar la independencia, ahora veremos si tiene huevos para seguir adelante.

De cualquier forma él y toda su panda tendrán que ir a la carcel por golpistas.

Puntuación 3
#2
VIVA ESPAÑA
A Favor
En Contra

¡Viva España!

¡VIVA El REY!

¡Viva la Guardia Civl!

¡Viva la Policía Nacional!

¡Viva el Ejército!

Veo muy difícil que el Govern catalán entre en razón y dimitan al completo declarando que esto del independentismo fue una locura transitoria a la que les arrastraron los radicales de la CUP y que sólo pretendían sacar más dinero de España.

Y reconcocer que

ABANDONAR EL INDEPENDENTISMO y RECONOCER QUE PERTENECER A ESPAÑA ES LO MEJOR PARA ESA CC.AA. y sobretodo, es la única vía posible.

Los hechos probados son:

-Cataluña recibe más dinero del que aporta y eso está demostrado. Además tiene una deuda que pagar con España y con Europa.

-Sin el FLA no tienen financiación

¿quién va a querer prestar a quienes no quieren ni pueden saldar su deduda?

-S&P ya les ha calificado de Bono Basura al mismo nivel de Kenia o Ruanda.

-Ahora Fitch hace lo propio.

-Las empresas inteligentes se fugan de esta república bananera que quieren proclamar los radicales independentistas.

Con semejante panorama ¿qué dirá el Puchdemon el lunes? ¿ entrará en razón o proclamará la república Ruandesa de Caspaluña ?

En cualquier caso

¡Viva España!

Puntuación 7
#3