MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) reivindicará el próximo 7 de octubre, Día Mundial por el Trabajo Decente, una "verdadera" subida salarial en España ante la pérdida de poder adquisitivo que arrastran desde hace años los trabajadores.
En este sentido, el secretario general del sindicato, Julio Salazar, ha denunciado que el aumento de la desigualdad en España, la reducción de las pensiones o el hecho de que el 0,4% de la población tenga una riqueza equivalente al 54% del PIB español son "razones suficientes" para pedir el fin de la devaluación de los salarios.
En esta jornada, recuerda USO, se reclama un trabajo con derechos, con ingresos suficientes y con seguridad y protección social.
"En una globalización donde muchas empresas generan precariedad laboral y en un mundo donde el 1% más rico acumula más riqueza que el esto del planeta se hace necesario un reparto más justo", ha defendido Salazar.
El dirigente sindical ha señalado que en España y en Europa deben recuperarse derechos laborales y también la negociación colectiva. "En definitiva, recuperar lo perdido para impulsar la demanda interna y la capacidad de inversión", ha precisado el líder de USO.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Dos de cada tres trabajadores en el mundo no tienen un trabajo decente, según la OIT
- Economía/Laboral.- Báñez anuncia que España participará en la iniciativa de trabajo decente para jóvenes de la OIT
- Economía/Laboral.- La Jornada Mundial del Trabajo Decente se celebra hoy con el lema 'Stop a la avaricia empresarial'
- Economía/Laboral.- La Jornada Mundial del Trabajo Decente se celebra mañana con el lema 'Stop a la avaricia empresarial'