br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Las entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) presentaban créditos por importe de 492.942 millones de euros al cierre de julio, lo que implica un 6,16% menos que en las mismas fechas del ejercicio anterior.
Los depósitos de las antiguas cajas también se redujeron al cierre del séptimo mes del año respecto a un año antes. Concretamente, disminuyeron un 7,84%, hasta los 523.333 millones de euros, de acuerdo con los datos proporcionados por CECA.
La entidad con mayor proporción del CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)es CaixaBank, que a cierre de julio contaba con el 41,9% del total, unos 206.905 millones de euros, mientras que sus depósitos representaban el 36,6% del agregado de todas las antiguas cajas, unos 191.916 millones de euros.
Por detrás se sitúa Bankia, con el 20,8% del crédito (102.601 millones de euros) y el 20% de los depósitos (105.026 millones de euros). Banco Mare Nostrum (BMN), que próximamente se fusionará con la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri, dispone del 4,2% del crédito total y del 5,6% de los depósitos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Citi advierte de que la aplicación del artículo 155 podría desatar una "rebelión civil" en Cataluña
- Economía/Finanzas.- La Junta de Andalucía sanciona a BBVA con 817.000 euros por cláusulas abusivas en hipotecas
- Economía/Finanzas.- Los fondos de inversión acumulan una rentabilidad del 1,86% en lo que va de año
- Economía/Finanzas.- González (BBVA) pide subir los sueldos del sector público para reforzar las instituciones
- Economía/Finanzas.- Unespa lanza una iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora