Economía

Economía/Telecos. Las compañías con más de 50.000 dispositivos activos conectados se duplican en un año, según Vodafone

br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El porcentaje de compañías con más de 50.000 dispositivos activos conectados se ha duplicado en los últimos doce meses, según el quinto Barómetro IoT anual elaborad por Vodafone para analizar el estado general de la innovación y la inversión en el ámbito de Internet de las Cosas (IoT).

El informe también recoge que el 84% de los usuarios de tecnologías IoT afirman que han aumentado su uso durante el último año, así como que el 51% afirman que estas ayudan a aumentar los beneficios o a abrir nuevos canales de ingresos.

Las empresas ubicadas en América son líderes a la hora de adoptar proyectos IoT de gran tamaño, ya que allí el 19% de las compañías que utilizan esta tecnología tienen más de 10.000 dispositivos conectados, en comparación con el 13% de Europa y el 7% de Asia Pacífico.

Además, los usuarios a gran escala proporcionan algunas de las mayores ganancias, puesto que el 67% de ellos destaca significativos retornos derivados de la utilización de IoT. Las empresas de los sectores de energía y suministros están al frente de los mayores proyectos de IoT en todo el mundo, con aplicaciones como contadores inteligentes.

Los beneficios que los usuarios obtienen del IoT también crecen conforme aumenta la adopción de esta tecnología: mejores ideas para el negocio, reducción de costes y mejoras en la productividad encabezan la lista a nivel global.

En Asia Pacífico, el 53% de los encuestados citó el aumento de la competitividad como el beneficio más destacado, frente al 35% en América y al 33% de Europa. En el sector del automóvil, el 51% de las compañías afirmó que IoT les está ayudando a mejorar la diferenciación de marca.

BARRERAS AL DESPLIEGUE

Por otro lado, el Barómetro también revela que la seguridad sigue siendo una barrera para las organizaciones de cara al despliegue de IoT, aunque, entras las que tienen con 10.000 o más dispositivos conectados operando, solo un 7% asegura que la seguridad es su primera preocupación.

"Las organizaciones están dando cada vez más pasos para abordar los problemas en torno a la seguridad, incluyendo el aumento de cursos de formación para los empleados, el trabajo con proveedores especializados y la contratación de más especialistas en seguridad de Tecnologías de la Información (TI)", afirma VODAFONE (VOD.LO)

Asimismo, el estudio también recoge que, a medida que crece el tamaño de los proyectos de IoT, se aprecia también un aumento de los requerimientos de conectividad. Normalmente, los proyectos de gran tamaño utilizan cuatro opciones de conectividad diferentes, siendo móvil y Wi-Fi las más populares, aunque se aprecia un mayor interés en otras opciones como Narrowband IoT o LP-WAN.

El director de IoT de Vodafone, Erik Brenneis, ha señalado que durante los cinco años que llevan elaborando el informe se ha visto cómo se duplicaba el número de compañías que adoptan soluciones IoT, y los proyectos han crecido desde pequeños pilotos hasta lanzamientos globales de decenas de miles de dispositivos conectados.

"Está claro que la tecnología IoT ha llegado para quedarse y el futuro se adivina emocionante, ya que el 79% de aquéllos que la han adoptado afirma que tendrá un enorme impacto económico durante los próximos cinco años. Creo que ya podemos decir que el IoT ha llegado a la mayoría de edad y está demostrando su valor en diferentes industrias de todo el mundo", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky