Se muestra "convencido" de que se producirá la inversión en Cataluña que dudaba hacer un fabricante de coches
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este martes que no hay "ningún efecto diferencial" ni "significativo" en la prima de riesgo española como consecuencia de la situación en Cataluña, a pesar de que genera "incertidumbre" y "ruido", y se ha mostrado "convencido" de que se producirá la inversión que barajaba paralizar un fabricante de automóviles en la zona.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado, De Guindos ha afirmado que "no hay ningún efecto diferencial" en la prima de riesgo española como consecuencia de la situación en Cataluña, al ser preguntado sobre las últimas recomendaciones de JP Morgan sobore Cataluña y la posibilidad de que rebaje la nota crediticia de España por el desafío independentista.
De Guindos ha indicado que la prima de riesgo se sitúa en el entorno de los 120 puntos básicos y "se mueve de forma paralela y de modo paralelo a la prima de riesgo italiana". "No he visto ningún efecto especialmente diferencial", ha apostillado.
A pesar de que el tema de Cataluña evidentemente genera "incertidumbre y ruido, no hemos visto en los mercados de capitales un efecto significativo diferencial como consecuencia de dicha situación", ha agregado.
LA INVERSION DE UN FABRICANTE DE AUTOMOVILES
Preguntado por la posible paralización de una inversión en Cataluña por parte de un fabricante de automóviles, según comentó ayer el propio ministro, De Guindos ha explicado que se llevaba negociando "algún tiempo" con un fabricante de automóviles sobre una inversión "muy importante" en Cataluña, pero "lógicamente la situación actual tiene un impacto", ya que "genera incertidumbres y dudas".
No obstante, se ha mostrado "convencido" de se reconducirá y se producirá esa inversión, que cree que se llevará a cabo porque será la "fábrica fundamental" de ese fabricante en la zona euro y, dado que "Cataluña va a seguir formando parte de España y de la zona euro, aprovechará todas las ventajas que tiene lógicamente ser la principal fábrica en España que fabrica para el conjunto de la zona euro".
Relacionados
- Economía.- La prima de riesgo española baja a mínimos de hace más de dos años
- Economía.- (Ampl) La prima de riesgo española baja de 100 puntos básicos por primera vez desde octubre de 2016
- Economía.- La prima de riesgo española baja de 100 puntos básicos por primera vez desde octubre
- Economía.- La prima de riesgo española cae a mínimos de enero y se sitúa por debajo de los 108 puntos básicos