MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han acusado este jueves al Grupo Parlamentario Popular de "maniobrar" para frenar su propuesta de establecer una prestación de ingresos mínimos al haber presentado una enmienda a la totalidad de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por los sindicatos para la implantación de dicha prestación.
"Esta enmienda es un insulto a los centenares de miles de familias necesitadas de prestaciones económicas que las ayuden a escapar de la pobreza severa que están sufriendo; a las más de 700.000 personas que respaldaron esta ILP impulsada por las dos organizaciones sindicales y a la propia decisión del Pleno del Congreso que aprobó, por mayoría absoluta, con la única oposición del PP y Cs, la tramitación de la ILP", argumentan en un comunicado.
Los sindicatos critican que, tras más de un año de haber sido admitida a trámite, el PP pretende ahora terminar definitivamente con esta ILP, "vaciándola de contenido para impedir que los colectivos más vulnerables puedan acceder a unos mínimos ingresos que podrían beneficiar a miles de familias necesitadas".
CC.OO. y UGT denuncian que el PP quiere limitar esta iniciativa a la constitución de un grupo de trabajo "para el estudio y clarificación del mapa de prestaciones existente en España", compuesto por 16 personas (nueve de la Administración del Estado, tres de las comunidades autónomas, dos de las organizaciones empresariales y dos de las organizaciones sindicales), con el objetivo de elevar un informe en el plazo de seis meses.
"Esta enmienda a la totalidad es una muestra de ceguera política ante una realidad social cada vez más inquietante, con una salida de la crisis que deja atrás un reguero de desigualdades y fracturas sociales. Es una enmienda intolerable e inaceptable, no sólo desde la perspectiva de sus impulsores sino desde el más mínimo sentido común", subrayan las centrales sindicales.
Los sindicatos han instado a la mayoría parlamentaria que hizo posible la admisión a trámite de este ILP en el Congreso (PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV, PdCat, CC, Bildu) a enfrentarse a este "despropósito social, político y parlamentario" para que esta enmienda no prospere.
Asimismo, confían en que el Grupo Parlamentario de Ciudadanos "sea capaz de apreciar el dislate de esta enmienda y se oponga a la misma junto al resto de los grupos parlamentarios que aprobaron la admisión a trámite de la ILP".
Relacionados
- Economía/Laboral.- España ratifica el protocolo internacional sobre trabajo forzoso
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia que en 2016 no se ejecutaron 600 millones de euros presupuestados para formación
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social pierde 22.068 afiliados extranjeros en agosto y suma dos meses de caídas
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social pierde 22.068 afiliados extranjeros en agosto y suma dos meses de descensos
- Economía/Laboral.- Báñez avanza que la Garantía Juvenil ha alcanzado los 800.000 jóvenes inscritos