Economía

UGT ve normal que haya empleados de consellerías registradas en las protestas

Madrid, 20 sep (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado "plenamente comprensible" la presencia en las protestas de hoy en Barcelona de empleados públicos de las consellerías e instituciones inspeccionadas por la Guardia Civil.

Tras presentar la campaña de movilizaciones sobre pensiones, Álvarez ha asegurado que "sería conveniente que la Guardia Civil o el ministerio fiscal explique por qué han entrado en las sedes de la Generalitat".

"Cualquier actuación en esta materia requiere una clarificación", ha dicho Álvarez, al tiempo que ha dejado claro que, de momento, en España no hay un "estado de excepción" que justifique una actuación así.

Asimismo, ha abogado por abrir un proceso de negociación que concluya con acuerdo que solvente el conflicto político, porque "Cataluña nunca ha sido ni será un problema para España, ni España para Cataluña".

En ese extremo ha coincidido con el secretario general de CCOO, Unai Sordo, quien ha alertado de la "escalada de tensión indeseable" a la que se enfrenta el país provocada por "determinadas decisiones de la Generalitat y determinadas respuestas del Gobierno y los jueces".

"Cataluña necesita recomponer las estrategias de los últimos tiempos y abrir una negociación política con mayúsculas, tanto con las Instituciones políticas catalanas como con las estatales", ha dejado claro Sordo.

"Estoy firmemente convencido de que esa es la vía de salida del conflicto", ha dicho el líder de CCOO, quien ha pedido a los responsables "altura de miras" para poder ejercer la "política con mayúsculas".

Respecto a la presencia de sindicalistas de CCOO en las protestas que se están llevando a cabo hoy en las calles de Barcelona, Sordo ha dicho que "el sindicato no se ha manifestado, sino que personas del sindicato han optado por manifestarse".

"El sindicato no ha llamado a participar", ha dicho, al tiempo que ha recordado que es un sindicato plural y que no tiene en sus funciones tutelar la actuación de los más de 140.000 afiliados que tiene en Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky