
Madrid, 19 sep (EFE).- CCOO ha culpado al deterioro del sistema preventivo español y a las actuales condiciones de trabajo del aumento de la siniestralidad laboral, que se refleja en la estadística de accidentes de trabajo hasta julio publicada por el ministerio de Empleo.
En un comunicado, el secretario de salud laboral de CCOO, Pedro Linares, ha asegurado que desde 2013 la siniestralidad laboral se ha agravado, motivada por "un modelo de relaciones laborales basado en la precariedad" y en la reducción de la participación de los trabajadores en los asuntos de condiciones laborales.
Asimismo, ha añadido que esta situación no va a cambiar hasta que no se recuperen las políticas públicas en materia preventiva que se recortaron durante la crisis.
Para demostrar la importancia de la prevención, Linares pone de ejemplo el caso de la construcción, un sector que redujo gran parte de su siniestralidad gracias a la inversión pública y privada en materia de prevención.
Sin embargo, durante la crisis estas cifras sufrieron un repunte al disminuir dicha inversión.
En esta línea, Linares ha reclamado al Gobierno que cambie sus políticas en materia de prevención, ya que "no se puede edificar la recuperación de la economía sobre la salud y la vida de los trabajadores".
Relacionados
- Los accidentes laborales causaron 358 muertes hasta julio, 2 menos que en 2016
- Tres operarios heridos en dos accidentes laborales, en Caldas (Pontevedra) y Curtis (A Coruña)
- UGT y CCOO ven preocupante el aumento de los accidentes laborales graves
- El PSOE critica el aumento de accidentes laborales en el sector agrario, que superan los 2.200 en 2016
- CCOO alerta de que Huelva es la provincia andaluza con mayor índice de accidentes laborales