
Madrid, 19 sep (EFE).- Los accidentes laborales sumaron 358 víctimas mortales hasta el mes de julio, 2 fallecidos menos que el mismo periodo de 2016, según la estadística que elabora el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Al desglosar este dato, 286 de los accidentes mortales se produjeron durante la jornada de trabajo, lo que supone 18 fallecidos más que el mismo periodo de 2016 cuando murieron 268 personas.
En los accidentes "in itinere", aquellos que se producen en el trayecto hacia o desde el trabajo, perdieron la vida 72 trabajadores, 20 menos que en 2016.
Respecto a los accidentes mortales en el transcurso de la jornada laboral, la mayoría se dieron en el sector servicios con 144 fallecidos, seguido de industria, con 52 fallecidos; construcción, con 49 fallecidos, y sector agrario, con 41 fallecidos.
Por sexo, perdieron la vida 276 varones, 30 más que en 2016, frente a 10 mujeres, 12 menos.
En total, hasta julio se han registrado 340.006 accidentes laborales con baja, un 6 % más que en 2016.
De ellos, 294.230 ocurrieron durante la jornada laboral, un 6,1 % más, mientras que 45.776 fueron en "in itinere", un 5,6 % más.
Asimismo, hasta julio se notificaron un total de 427.773 accidentes sin baja, lo que supone un aumento del 1,1 % con respecto el mismo periodo de 2016.
Relacionados
- Tres operarios heridos en dos accidentes laborales, en Caldas (Pontevedra) y Curtis (A Coruña)
- UGT y CCOO ven preocupante el aumento de los accidentes laborales graves
- El PSOE critica el aumento de accidentes laborales en el sector agrario, que superan los 2.200 en 2016
- CCOO alerta de que Huelva es la provincia andaluza con mayor índice de accidentes laborales
- Empleo pone en marcha el programa Alerta Accidentes en más de cien empresas que han sufrido siniestros laborales graves