Economía

Hacienda pospone al próximo martes la oferta salarial a los funcionarios

  • Montoro se cierra a que recuperen las 35 horas semanales
Imagen: Getty.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública pospone al próximo martes su oferta de alza salarial a los funcionarios. Así se lo comunicó ayer el ministro, Cristóbal Montoro, a los responsables de los empleados públicos durante la reunión que mantuvieron ayer por la tarde, la segunda a lo largo de esta semana. Como ya les había deslizado en anteriores ocasiones, Montoro no parece dispuesto a que los funcionarios recuperen la jornada laboral de 35 horas semanales, frente a las 37 que vienen trabajando desde 2012.

Fuentes del sindicato CSI-F confirmaron a elEconomista que la sensación de los empleados públicos es "pesimista", puesto que ven difícil recuperar el 20% de poder adquisitivo perdido desde el inicio de la crisis, con los sucesivos ajustes y congelaciones de salarios para poder hacer frente al déficit galopante.

Los funcionarios propusieron además al ministerio que en cada ámbito se pueda negociar la jornada laboral para que, tanto en las comunidades autónomas como en los ayuntamientos, se pueda volver a la jornada de 35 horas. Una posibilidad que, según dicen, Montoro se negó a considerar. Con todo, los empleados públicos esperan a ver en qué cifras se traduce la propuesta que Hacienda les pondrá sobre la mesa la semana que viene.

Según ha podido saber este diario, Montoro estaría abierto a aprobar una subida salarial al colectivo en tres años de al menos el 7,5%, con una parte fija y otra variable y en línea con la evolución económica. Las alzas, por tanto, se situarían muy por encima de lo aprobado en los últimos ejercicios (1 por ciento en 2016 y 2017) y, a la vez, sería superior a la subida esperada de los precios, del 4,9% hasta 2020. La posibilidad de ligar el salario de los funcionarios a la evolución económica "no es nuevo", pero sí es un gesto importante si tenemos en cuenta que el PIB avanza por encima del 3% y el IPC apenas sobrepasa el 1%.

En el encuentro de ayer el ministro confirmó a los asistentes que el Ejecutivo aprobará los nuevos Presupuestos del Estado en el Consejo de Ministros del próximo viernes, 22 de septiembre. Las Cuentas, que podrían ser las últimas de una legislatura que se prevé más corta de lo normal, serán presentadas en el Congreso la semana siguiente. Montoro quiere el apoyo de C's, PNV y los partidos canarios.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A todos los partidos polí­ticos
A Favor
En Contra

A todos los partidos políticos

Oleadas de ocupación amenazan a España, se propone al gobierno lo siguiente.

URGENTE LEY ANTI-OKUPA (propuestas)

1. Eliminar el Contrato verbal en los alquileres de viviendas.

2. Los contratos se realizaran en un modelo oficial que dará lugar a un registro telemático para que se pueda comprobar in situ por las fuerzas de seguridad ante una denuncia de okupación quien tiene derecho a uso y disfrute de la vivienda para proceder a su desahucio de manera inmediata.

3. Faltas administrativas y multas cuantiosas además de reparar el daño ocasionado por la ocupación.

4. Pena prisión para reincidentes.

5. Agravantes si se ocupa una vivienda habitual.

6. Posibilidad de que cualquier persona de manera anónima pueda denunciar una ocupación.

7. Autentificación por parte de los solicitantes por cualquier medio que quede acreditada su identidad y su correlativo derecho de uso y disfrute de la vivienda en cuestión para la apertura de cerraduras de vivienda por parte de cerrajeros habilitados para ello. Prisión para los cerrajeros ilegales que habiliten la ocupación ilegal.

A todos los partidos políticos.

Puntuación 18
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Noticia de hace unos días de un periódico de economía que en España había menos funcionarios que en otros países similares pero que eran de los mejor pagados... Hay queda, ahora sumenle 35 horas semanales y trabajaran menos que un aparca coches en el desierto.

Puntuación -21
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Me duele a la vista Mejor ponemos ''ahí''.

Puntuación 11
#3
Rosa
A Favor
En Contra

Para bajarnos un 7% en un año no les tembló el pulso, y no echaron cuentas del impacto que supondría en la economía general, ni en el bolsillo del ya mal pagado funcionario. Lo hicieron y punto, con excusas baratas de problemas que ellos habían generado, y ahora nos quieren ningunear con una subida miserable. A la HUELGA YAAAAAAA!!!!.

Puntuación 6
#4
Ana
A Favor
En Contra

Si el salario mínimo lo han subido un 8% que menos que suban ese porcentaje a los funcionarios para el 2018. Es de justicia.

Puntuación 1
#5