Economía

El CEIM insta al Gobierno a avanzar en la senda de la reforma laboral de 2012

Madrid, 11 sep (EFE).- El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE), Juan Pablo Lázaro, ha instado hoy al Gobierno a seguir avanzando en la senda de la reforma laboral de 2012 para crear nuevos puestos de trabajo.

En su intervención en la junta directiva, a la que asistió la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha elogiado la "valentía" del Gobierno al poner en marcha la reforma laboral de 2012, que sentó las bases para la creación de empleo en cuanto ha comenzado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).

a reforma introdujo flexibilidad en las relaciones laborales, principalmente, en la reducción o la suspensión de jornada, otorgó al empresario más libertad en la negociación colectiva y fomentó la utilización del contrato a tiempo parcial, ha recordado Lázaro.

Ha expuesto algunas de las medidas incluidas en el Plan 400.000 Empleos de CEIM, que incluye políticas fiscales y laborales que no penalicen el consumo, el ahorro y la inversión e incentiven la creación de empleo.

Entre otras propuestas, ha abogado por mejorar el funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo, introducir cambios en la gestión del absentismo posibilitando que las Mutuas puedan dar el alta a efectos económicos, incluir en los convenios colectivos incrementos salariales vinculados a la productividad real y a los resultados de las empresas y rebajar las cotizaciones sociales.

El presidente de CEIM ha trasladado a la ministra de Empleo la necesidad de generar un entorno laboral, en el marco del diálogo social, que apueste por la competitividad y la productividad de las empresas, con medidas que permitan la adaptación a la globalización y la digitalización.

También ha reclamado un mecanismo de choque ante el desempleo juvenil, que podría ser un contrato específico de inserción laboral, la eliminación del "blindaje de hecho" de la reducción de jornada, evitando su prolongación más allá de tres años, y políticas sociales más intensas para favorecer la conciliación familiar y laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky