
El Ministerio de Interior del Gobierno de May ha elaborado un plan de política migratoria, para cuando concluya las negociaciones del Brexit, en el que se incluye la interrupción de la libre circulación de ciudadanos de la Unión Europea en Reino Unido, limitar a dos años la residencia de trabajo y elevar los requisitos para la reunificación de las familia. l Reino Unido lanza un órdago legal para reducir la factura del Brexit
Los británicos primero. Es el objetivo que persigue el Gobierno de Theresa May con su política migratoria de Reino Unido tras cerrarse las negociaciones del Brexit.
Según The Guardian, el Ministerio de Interior ha elaborado un plan en el que se busca reducir drásticamente la inmigración. El documento oficial, publicado por el rotativo británico, recoge que la prioridad serán los propios británicos en el mercado laboral. "La inmigración debe beneficiar no solo a los inmigrantes en sí mismos, sino hacer la vida mejor a los residentes dando preferencia en el mercado laboral a los trabajadores que sean residentes", subraya el documento.
Entre las medidas que recoge el documento oficial, con fecha de agosto, se plantea poner fin a la libre circulación de ciudadanos de la UE exigiéndoles pasaporte, en lugar de la tarjeta de identificación de cada país como hasta ahora.
Además, los trabajadores europeos solo contarán con un permiso de residencia por trabajo de dos años, en línea con los planteamientos de la facción más conservadora del partido de May, defensores de un Brexit duro.
El documento de 82 páginas incluye la excepción para mano de obra cualificada, cuyo permiso de residencia será extensible de tres a cinco años. El informe apunta que solo se permitirá el acceso a los trabajadores europeos que cuenten con una oferta de empleo firme.
También se plantea restricciones a la reunificación de las familias, elevando el mínimo de renta a 18.600 libras para que el trabajador europeo tenga derecho a trasladar a su familia a Reino Unido.
"Está claro, que siempre que sea posible, los empleadores de Reino Unido deben buscar mano de obra residente, ahora lo más importante es que tengamos las habilidades adecuadas a nivel nacional para construir una economía fuerte y competitiva , resume el texto.