br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Neinver, compañía española especializada en inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios, ha nombrado a Barbara Somogyiova directora de 'leasing' de la firma en Europa, asumiendo la responsabilidad de esta área del grupo a nivel internacional y reportando directamente al director general, según ha informado la empresa en un comunicado.
En concreto, Somogyiova será la encargada de liderar la actividad de comercialización en los siete países europeos y los 21 centros operados actualmente por la compañía española. Adicionalmente, definirá la estrategia para los futuros desarrollos, tales como los emblemáticos centros de Amsterdam o Praga, proyectos clave por su excelente ubicación y atractivo turístico.
"Asumo muy ilusionada el reto de continuar reforzando el posicionamiento de todo el portafolio de centros gestionados por Neinver. Establecer sinergias a escala europea para todas las marcas que confían en la compañía es un objetivo muy estimulante", ha indicado Barbara Somogyiova.
La recién designada directora de 'leasing' llega a Neinver procedente de Arcus Real Estate (Percassi Group), donde ha ocupado el cargo de 'head of leasing' para el mercado italiano desde 2014, encargándose de fortalecer las relaciones estratégicas con las marcas y enfocándose en centros outlets de lujo y otros formatos off-price en áreas metropolitanas.
Por su parte, el director general de Neinver, Carlos González, ha destacado que la llegada de Somogyiova contribuirá a "fortalecer" el portafolio de la multinacional y la "posición de liderazgo en el mercado europeo".
Relacionados
- Facua denuncia el aumento del recibo de la luz en agosto, que será 3,81 euros más caro para el usuario medio
- Salud concederá 81.600 euros en ayudas para financiar tratamientos a personas del espectro autista
- El concurso de Pintura Rápida del Año Jubilar se celebra el día 16 y repartirá 12.000 euros en premios
- Cort destina 695.000 euros a subvencionar 28 proyectos de entidades del tercer sector
- Destinados 216.000 euros a programas Fafecyl en cuencas mineras y otros 537.000 al funcionamiento del Serla