br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno arrancará, previsiblemente esta semana, junto a organizaciones sindicales y empresariales, las reuniones para analizar la situación en los servicios de seguridad privada, especialmente en aquellas infraestructuras de carácter público, con el fin de abordar las condiciones laborales y de contratación pública en estos servicios.
Así lo ha anunciado el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso para explicar las actuaciones seguidas durante el conflicto laboral en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat entre la empresa Eulen, adjudicataria del servicio de seguridad, y sus trabajadores, que reclamaban un aumento de la plantilla y mejores condiciones laborales.
El ministro ha explicado que este grupo de trabajo analizará "cuantas cuestiones contribuyan a la mejora del servicio y las condiciones de trabajo de la seguridad privada en el transporte terrestre, marítimo y aéreo", con "especial incidencia", ha dicho, en la contratación pública, la estabilidad laboral, la formación profesional en el sector, los tiempos de trabajo y la seguridad y la salud laboral.
Este grupo de trabajo, propuesto por las organizaciones sindicales y aceptado por el Gobierno, estará compuesto por 16 miembros: ocho representantes de la Administración General del Estado, cuatro de las organizaciones sindicales y otros cuatro de organizaciones empresariales.
Asimismo, ha dicho De la Serna, en paralelo se pondrá en marcha otro grupo de trabajo -este con ocho miembros: cuatro por parte de la Administración, dos de los sindicatos y otros dos de la patronal-- para definir los objetivos y agilizar los trabajos de esta comisión.
De la Serna ha asegurado que la aceptación por parte del Ejecutivo de este grupo de trabajo ha tenido "como consecuencia" la desconvocatoria de "protestas similares" que estaban previstas en otras infraestructuras por parte de trabajadores de la seguridad privada.
Relacionados
- Economía.- Sindicatos ven cerca el acuerdo de salarios si la patronal acepta la cláusula de revisión
- Economía/Empresas.- Sindicatos y patronal de la estiba registran su acuerdo en el Ministerio de Empleo
- Economía/Empresas.- Sindicatos y patronal de la estiba empiezan a negociar el nuevo convenio tras firmar la paz
- Economía.- Báñez urge a sindicatos y patronal a "intensificar" el diálogo para alcanzar un acuerdo salarial en julio
- Economía/Laboral.- Toxo, sobre la relación de los sindicatos con la patronal: "La productividad está muy baja"