br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
UGT cree que la evolución alcista de los precios pone de relieve la "urgente" necesidad de que se suban los salarios, especialmente los más bajos, y se sitúe el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1.000 euros, como pide la organización sindical.
Así lo ha señalado el sindicato en un comunicado tras la publicación del IPC (IPC.MX)adelantado del mes de agosto, donde también afirma que los empleos precarios y la devaluación salarial son los elementos que han provocado que se cree la figura del trabajador pobre.
UGT considera que es "absolutamente imprescindible" que se reparta la riqueza que se genera a través de un crecimiento generalizado de los salarios, empezando por los más bajos. Sin embargo, UGT no cree que esta sea la única subida necesaria, ya que también estima que se debe realizar una subida en los sueldos de los funcionarios y los pensionistas.
El sindicato cree que la subida salarial, además de ser "por una cuestión de justicia", es necesaria para reducir las desigualdades y luchar contra la pobreza, elevar los ingresos de la Seguridad Social y reforzar el Estado de bienestar, reforzar el crecimiento y ayudar a crear empleo de calidad y avanzar hacia un modelo productivo "más eficiente y competitivo".
Relacionados
- Economía.- BBVA coloca 1.500 millones de euros en bonos a cinco años en su primera emisión de deuda senior non-preferred
- Economía/Finanzas.- Bankia concede más de 10.000 millones de euros en nueva financiación hasta julio, un 23,6% más
- Economía.- Las operaciones de las 'fintech' alcanzan 206 millones de euros en 2016, según DBK Informa
- Economía/Macro.- Los españoles aún conservan pesetas por valor de 1.637 millones de euros
- Economía.- El Corte Inglés aportó 3.773,62 millones de euros a la renta nacional