Puigdemont asegura que su detención no pararía el referéndum
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró en una entrevista publicada ayer en el Financial Times que el Govern dispone de 6.000 urnas para llevar a cabo el referéndum unilateral del 1 de octubre. El president afirmó que, a pesar de que no quiere ir a la cárcel, "no hay nada que puedan hacer para detener este referéndum", ni siquiera su detención.
Preguntado sobre si los atentados en Barcelona podrían cambiar la hoja de ruta del independentismo, Puigdemont afirmó que eso significaría "dejar ganar a los terroristas", puesto que considera que se debe "volver a la normalidad".
De hecho, tras la actuación policial de los Mossos de Esquadra, reiteró que Catalunya demostró "que está preparada para ser un Estado", aunque es algo que los catalanes demuestran "cada día". Además, reprochó al gobierno de Mariano Rajoy que "haya hecho política con la seguridad", cuando afirman que les advirtieron "que no lo hicieran", al vetar la contratación de 500 Mossos e impedir la entrada del cuerpo policial en la Europol. El líder del ejecutivo catalán explicó que "una relación entre iguales" mejoraría las relaciones de "cooperación" con España.