El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, ha indicado este miércoles, tras conocer los datos del paro del mes de julio, que los puestos de trabajo que se crean son "pocos y malos", lo que confirma que la reforma laboral está consolidando un modelo de relaciones laborales "de precariedad".
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"En efecto, con un crecimiento del PIB claramente superior al 3%, la creación de empleo es mucho menor que en años anteriores en el mismo mes de julio", recordó García Rubio, tras insistir en que este mes de julio se han creado "mucho menos empleo" que el año pasado o el anterior y la afiliación a la Seguridad Social es también inferior.
Para IU, se hacen contratos de trabajo, pero no se crea empleo, dado que el número total de horas trabajadas sigue siendo el mismo que al comienzo de la crisis. "Lo que ocurre es que un mismo puesto de trabajo se ha troceado en dos o más contratos precarios", indicó.
Además, García Rubio señaló que la contratación indefinida sigue siendo "muy minoritaria", ya que en julio, de 1,98 millones de contratos, sólo el 7,8% han sido indefinidos, y criticó que los salarios "son muy bajos" y que el fenómeno de los trabajadores pobres es "creciente", por lo que pidió al Gobierno que suba el salario mínimo.
Relacionados
- Si Márquez quiere pelear o no, lo apoyaremos, afirma su promotor
- Alan García afirma que responderá a todas las acusaciones que le se hagan en Perú
- El PSOE riojano afirma que el cierre de Garoña "es una buena noticia para La Rioja, pero llega tarde"
- El Gobierno vasco afirma que tras el cierre de Garoña, los vascos vivirán "más seguros"
- Garoña. el psoe pedirá la comparecencia de nadal en el congreso y afirma que “hoy termina la gran mentira del pp respecto a garoña”