
Madrid, 27 jul (EFE).- El paro bajó en el segundo trimestre del año en quince comunidades autónomas, especialmente en Baleares, donde registró un descenso del 26,95 % respecto al trimestre anterior, y solo subió en Navarra y Cantabria, un 4,72 % y un 0,11 %, respectivamente.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de España el número de parados disminuyó en el segundo trimestre en 340.700 personas (8,01 %), hasta los 3.914.300, de forma que baja de los 4 millones de parados por primera vez desde 2008.
Además del importante descenso del paro en Baleares, el desempleo también bajó de forma significativa en La Rioja (16,64 %), Aragón (14,51 %), Cataluña (13,74 %) y Extremadura (11,18 %), así como en la ciudad autónoma de Ceuta (28,93 %).
Bajó también más que la media nacional en Murcia (9,36 %), Madrid (8,21 %) y Asturias (8,04 %) y menos que la media en Galicia (7,22 %), Andalucía (6,73 %), Comunidad Valenciana (5,74 %), País Vasco (5,06 %), Canarias (4,92 %), Castilla y León (3,69 %) y Castilla-La Mancha (1,88 %).
En términos absolutos destaca el aumento de Cataluña, con 79.200 parados menos respecto al primer trimestre, y Andalucía, con 72.200 desempleados menos.
En el sentido opuesto y en cifras absolutas, el paro subió en Navarra, en 1.500 personas, y se mantuvo igual en Cantabria.
Respecto a la tasa de paro, Extremadura registra la más alta (25,76 %) por delante de Andalucía (25,24 %), Canarias (24,30 %) y Castilla-La Mancha (22,24 %), además de la ciudad autónoma de Melilla, con una tasa del 30,22 %.
En relación al mismo trimestre de 2016, el paro desciende en todas las comunidades, especialmente en Asturias, un 34,03 %, seguida de Aragón (26,37 %) y Madrid (20,77 %).
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el número de parados (en miles) en el segundo trimestre de 2017 además de la variación en cifras absolutas y en porcentaje respecto al trimestre anterior y al mismo período del año pasado, así como la tasa de paro:
. TRIM. VAR. TRIM. ANT. VAR. TRIM 2016 TASA
CCAA ACTUAL DIF (%) DIF. (%) PARO
Andalucía 1.000,2 -72,2 -6,73 -160,8 -13,85 25,24
Aragón 73,2 -12,4 -14,51 -26,2 -26,37 11,39
Asturias 60,2 -5,3 -8,04 -31,0 -34,03 13,03
Baleares 72,0 -26,6 -26,95 -9,9 -12,12 11,49
Canarias 266,0 -13,8 -4,92 -34,8 -11,57 24,30
Cantabria 38,5 0,0 0,11 -3,7 -8,82 14,03
C. y León 164,7 -6,3 -3,69 -21,8 -11,67 14,45
C-La Mancha 219,3 -4,2 -1,88 -16,0 -6,81 22,24
Cataluña 497,4 -79,2 -13,74 -106,2 -17,59 13,20
C.Valenciana 451,7 -27,5 -5,74 -67,9 -13,07 18,68
Extremadura 128,9 -16,2 -11,18 -6,4 -4,71 25,76
Galicia 201,5 -15,7 -7,22 -21,5 -9,63 16,11
Madrid 435,2 -38,9 -8,21 -114,1 -20,77 13,04
Murcia 124,1 -12,8 -9,36 -7,2 -5,46 17,47
Navarra 33,0 1,5 4,72 -6,6 -16,60 10,55
País Vasco 114,3 -6,1 -5,06 -14,4 -11,19 11,23
La Rioja 16,6 -3,3 -16,64 -7,2 (:) 10,92
Ceuta 6,2 -2,5 -28,93 -3,8 (:) 17,79
Melilla 11,3 0,7 6,75 -0,9 (:) 30,22
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 3.914,3 -340,7 -8,01 -660,4 -14,44 17,22
(:) Los porcentajes de variación calculados a partir de cifras pequeñas con elevados errores de muestreo no son significativos.
Relacionados
- El paro bajó en Madrid en 38.900 personas en el segundo trimestre
- Los hogares de Baleares con todos sus miembros parados bajan un 48,13% el segundo trimestre, hasta los 18.000
- El paro baja en 15 comunidades en el segundo trimestre y todas crean empleo menos Castilla-La Mancha
- El paro baja en 15 comunidades en el segundo trimestre y todas crean empleo menos Castilla-La Mancha
- Los hogares de Baleares con todos sus miembros parados bajan un 92,7% el segundo trimestre, hasta los 18.000