Economía

El número de italianos 'pobres' se multiplica por tres en una década

  • El número de italianos que sin acceso a productos básicos es de 4,7 millones
Foto de archivo

Los italianos que viven por debajo del nivel de pobreza absoluta casi se han triplicado en los diez últimos años. La recesión económica, el elevado desempleo y el incremento de la desigualdad en la distribución de la renta han sido la tormenta perfecta que ha provocado este incremento de la pobreza estadística.

Los italianos que viven en la pobreza absoluta, aquellos que no pueden comprar una cesta de productos y servicios básicos, ascendieron a 4,7 millones el año pasado, frente a casi 1,7 millones en 2006, según informó la agencia estatal de estadísticas Istat el jueves. Esta cifra representa el 7,9% de la población, y muchos de ellos están concentrados en las regiones del sur del país.

Con la recesión más profunda más larga desde la Segunda Guerra Mundial (entre 2008 y 2013), más de una cuarta parte de la producción industrial de Italia se evaporó. Durante el mismo período, el desempleo aumentó, alcanzando el 13% en 2014 desde un mínimo del 5,7% en 2007. El desempleo era del 11,3% en la última revisión de mayo.

La baja fertilidad

Durante décadas, Italia se ha enfrentado a una tasa de fertilidad baja: sólo 1,35 hijos por mujer frente a una media del 1,58 en la Unión Europea en 2015, el último año del que se tienen datos comparables disponibles.

"El informe sobre la pobreza muestra la inutilidad de preguntarse por qué hay menos recién nacidos en Italia", asegura Gigi De Palo, director del Foro de Asociaciones Familiares de Italia. "Tener un hijo significa hacerse pobre, parece que en Italia los niños no son vistos como un bien común".

El número de personas en la pobreza absoluta aumentó el año pasado entre las personas más jóvenes, alcanzando el 10 por ciento en el grupo de los de 18 a 34 años. La tasa disminuyó entre las personas mayores al 3,8 por ciento en el grupo de edad de 65 años o más, según el informe de Istat.

Ingreso de inclusión

A principios de este año, el Parlamento italiano aprobó una nueva herramienta contra la pobreza denominada "ingreso de inclusión" que reemplaza las medidas existentes de apoyo a los ingresos.

La prestación beneficiará a 400.000 hogares y un total de 1,7 millones de personas, según informaciones publicadas por el diario Il Sole 24 Ore, citando documentos parlamentarios. El programa dispondrá de unos recursos de alrededor de 2.000 millones de euros este año, y la cifra debería ascender a casi 2.200 millones de euros en 2018, según il Sole.

La incidencia de pobreza relativa en Italia, que se calcula sobre la base del gasto medio de consumo y afecta a un grupo mayor de personas, también aumentó el año pasado.

Los individuos pobres en términos absolutos o relativos sumaban casi 8,5 millones o un 14 por ciento de la población, con una mayor incidencia entre las familias con más hijos y en los grupos por debajo de los 34 años de edad, dijo Istat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky