PreussenElektra, la filial de energía atómica de la eléctrica alemana E.ON, tiene previsto reducir a la mitad el número de empleados a través del recorte de hasta 1.000 puestos de trabajo de cara a 2026, debido al cierre y desmantelamiento de centrales nucleares, según ha confirmado la compañía después de que el diario 'Rheinische Post' lo adelantara.
DÜSSELDORF (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)
PreussenElektra, la filial de energía atómica de la eléctrica alemana E.ON, tiene previsto reducir a la mitad el número de empleados a través del recorte de hasta 1.000 puestos de trabajo de cara a 2026, debido al cierre y desmantelamiento de centrales nucleares, según ha confirmado la compañía después de que el diario 'Rheinische Post' lo adelantara.
Asimismo, publicó que la mayor parte de la fuerza de trabajo se perderá de la sede de la compañía en Hannover y en las centrales de Baviera, Baja Sajonia y Scheleswig-Holstein.
La empresa propuso un pacto de despidos a los trabajadores con el que buscaba ahorrar costes que fue rechazado y que, el portavoz de PreussenElektra, Volker Raffel, calificó de "lamentable". La filial atómica se encuentra ahora a la espera de nuevas propuestas por parte de los sindicatos.
Relacionados
- El empleo en Reino Unido alcanza máximos históricos y el paro baja a mínimos desde 1975
- Economía.- El empleo en Reino Unido alcanza máximos históricos y el paro baja a mínimos desde 1975
- El paro en Reino Unido cae al nivel más bajo en 42 años, pero los salarios siguen desplomándose
- El paro en la OCDE se mantuvo estable en mayo, España el triple de la media
- El paro de la OCDE se situó en el 5,89% en mayo, su mínimo desde 2008