Economía

El gobierno aprueba hoy una oferta de empleo público de 20.000 plazas para la age y justicia

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El Consejo de Ministros aprobará hoy una Oferta de Empleo Público (OEP) de unas 20.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE) y la Administración de Justicia, de las que unas 4.200 son de nuevo ingreso para sectores prioritarios.

Esta oferta de empleo se articulará a través de dos decretos. Por un lado, en un decreto se recogerá la oferta de empleo ordinaria para este año, que incluirá 10.318 plazas de libre ingreso, de las que más de 7.000 serán para reposición en la AGE -la mayor oferta de empleo público para esta administración desde 2008- y más de 3.000 para la Administración de Justicia, entre las que unas 2.600 son para consolidar empleo y unas 760 para reposición, según indicaron este jueves los sindicatos tras la reunión que mantuvieron con Función Pública.

Por otro lado, se aprobará un real decreto con la oferta extraordinaria para 2017 y 2018 de 4.285 plazas de nueva creación para los servicios prioritarios y se repartirán entre la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Inspección laboral, la Dirección General de Tráfico (DGT) y las oficinas del DNI.

En este sentido, se aborda la creación de un cuerpo de Tráfico para cambiar la escala de examinadores de C2 a C1, y un nuevo cuerpo de gestión en el SEPE.

Este real decreto se convalidará el próximo martes en el Congreso de los Diputados y desde los sindicatos señalaron que posiblemente saldrá adelante.

Por otra parte, en la reunión de este jueves se ultimó una oferta de más de 5.000 plazas destinadas a promoción interna, que se reparten en su mayoría en la convocatoria ordinaria y que en conjunto pueden suponer un incremento de entre un 25% y un 40% con respecto al año pasado.

Esta OEP se enmarca en el acuerdo que aprobó el Gobierno con los sindicatos el pasado mes de marzo para ofertar 250.000 plazas destinadas a convertir personal interino de la Administración en fijo y reducir la tasa de temporalidad al 8% a lo largo de 2017, 2018 y 2019.

Entonces, el Gobierno anunció una OEP para todas las administraciones públicas de unas 67.000 plazas este año, contemplando la sustitución de quienes se jubilen y los puestos de nueva creación.

(SERVIMEDIA)

07-JUL-17

MMR/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky