Economía

Ciudadanos busca una bajada general del IRPF en 2019 tras la rebaja a mileuristas

Albert Rivera, líder de Ciudadanos

El objetivo final de la rebaja del IRPF exigida por Ciudadanos al Gobierno de Mariano Rajoy es una bajada generalizada de los tipos de gravamen sobre la renta el 1 de enero de 2019, según han confirmado a elEconomista fuentes próximas a la negociación entre el Partido Popular y la formación naranja.

Por lo pronto, Albert Rivera y su equipo han sido los artífices de la primera parte de la rebaja fiscal, que beneficiará a 3,5 millones de familias. El recorte impositivo se concreta en una elevación del mínimo exento de los 12.000 euros actuales hasta 14.000 euros, de modo que las rentas mileuristas e inferiores no pagarán IRPF.

Además de suponer un alivio fiscal, la medida incrementa la empleabilidad en los parados de menor productividad mientras reduce la propensión al fraude asociada a la tributación según tramos de renta, argumentan fuentes próximas a la negociación. Además, el tramo de rentas entre 14.000 y 17.500 euros soportará menor gravamen que en la actualidad.

Ambas medidas se concentran en los tramos de rentas inferiores y supone un montante total de rebaja cercano a los 1.400 millones de euros. El resto de la rebaja lograda por Ciudadanos, hasta un total del entorno de los 2.000 millones de euros, procederá de ensanchar el ámbito de las devoluciones fiscales por personas con discapacidad a cargo, que ahora aprovecharán no sólo para hijos en esa situación sino también para el cónyuge a cargo que se encuentre en ella. Independientemente de la renta y de la cuota, los contribuyentes afectados recibirán del erario público 1.200 euros anuales, no como deducción sino como impuesto negativo. Es decir, un pago garantizado. Además, Ciudadanos se anota otro tanto al pretender elevar las deducciones para familia numerosa a partir del cuarto hijo.

El Gobierno ha variado su mensaje de negativa a esta bajada impositiva ante la realidad de que necesitaba el apoyo de los 32 escaños de Ciudadanos en el Congreso para aprobar el martes que viene el techo de gasto, piedra sobre la que edificará los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Existen límites

Ciudadanos es consciente de que el margen no es infinito, pero con una elevación al 3% de la previsión de crecimiento, el recorte de 1.000 millones en gastos superfluos y los 2.100 millones procedentes de la UE que financian un complemento salarial, es posible acometer esta bajada y devolver al contribuyente los sacrificios de la crisis. Son los argumentos que esgrimió ayer Albert Rivera en EFEForoLíderes, un desayuno en la sede la agencia en el que el líder de C's hizo el anuncio de la rebaja fiscal arrancada al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras su negativa previa, hace justo una semana.

Aún faltan detalles concretos sobre la rebaja del tramo de 14.000 a a 17.500 euros y de las devoluciones a contribuyentes con discapacitados a cargo. "Aún estamos definiendo los detalles", explicaron a elEconomista fuentes conocedoras de la negociación. De hecho, estas modificaciones del Impuesto sobre la Renta se irán definiendo y concretando a partir de septiembre, en paralelo a la negociación, diseño y tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo.

Como explicó Rivera, es sólo la primera parte de la rebaja fiscal que promueve Ciudadanos en virtud del pacto de investidura cerrado con el PP y que pretende rematar con una rebaja general, vía tipos, del Impuesto sobre la Renta que entre en vigor el 1 de enero de 2019.

Aparte de este logro de Ciudadanos, y del respectivo del PSOE con la relajación del déficit a las CCAA solicitado por los barones socialistas, el líder de la formación naranja recordó ayer en el encuentro en la Agencia Efe que España tiene tres reformas cruciales pendientes: por un lado, la educativa, para acabar con la discordancia entre el pujante nivel de nuestra economía en el mundo y nuestro bajo nivel formativo; por otro, la reforma laboral, para modernizar un marco que se torna desfasado; y, por último, el avance en la innovación e I+D+i.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Karaporro
A Favor
En Contra

Si ganas 16000 euros soltero y menor de 35 años bajada de IRPF, ayuda al alquiler etc... Si tienes 40 años dos hijos pequeños tu mujer en paro y ganas 24000 te j.....

Puntuación 36
#1
Paquito
A Favor
En Contra

A mi me entusiasma como Rivera se pone medallas el solito, emula a Napoleón coronándose a si mismo.. ¿ para que resultado ?... El que cobra...cobraba, un salario de los llamados "MilEurista", no es que tuviese obligadamente que hacer Declaración, es que le interesaba, le interesará a el mismo hacerla, aunque no le retengan, aunque ya no tenga que declarar obligadamente, ¿ razón ?... que le devolverán algo si la hace, nada si no la hace... O sea, efectivo solamente que no le retendrán.. que es bastante, en lo práctico del resultado final NINGUNO... Ahora.. ¡¡Que bien quedan las condecoraciones en la chaqueta de Alberto...Jo!!

Puntuación 16
#2
El humo ciega tus ojos.
A Favor
En Contra

La burra esta escuálida, ciega, sin dientes y con atrofia muscular galopante. La intentan recuperar con anabolizantes y alucinógenos para venderla como un pura sangre, pero no solo no pueden, es que se la están cargando a marchas forzadas para obtener beneficios particulares.

Dejen de decir mentiras y de engañar a la gente que el que mas o el que menos ya sabe el tipo de cuento que os marcáis. De camaleones estamos hasta los cojones, de salvapatrias ni os digo y de vividores del humo y crece pelo barato tenemos llenos hasta los zapatos.

Si realmente queréis arreglar algo, lo mejor es que os valláis a donde pica el pollo, y si es mas lejos, mejor.

Puntuación 18
#3
ex ciudadano
A Favor
En Contra

Bajada de 2.000 millones en la recaudación. Vale. Ahora tienes que decir de donde tiene que RECORTAR el Gobierno para no aumentar el déficit público en otros 2.000 millones. Ah, que eso de recortar quita votos. Ese marrón para el PP. Este Rivera es un cachondo mental

Puntuación 8
#4
Al 4
A Favor
En Contra

4

Eso 2000 millones son minucias, comparado con los 20000 millones que tienen que sacar si quieren pagando las pensiones sin recortarlas considerablemente.

Eso si sí es un problema del que nadie habla, más bien un problemón, y que ya está llamando a la puerta para diciembre otra vez, despues de haber crado deuda en Junio por 6.000 millones. Me quedo alucinado de como pasan los politicos de ese gravísimo asunto.

Puntuación 14
#5
Al 4
A Favor
En Contra

4

Eso 2000 millones son minucias, comparado con los 20000 millones que tienen que sacar si quieren pagando las pensiones sin recortarlas considerablemente.

Eso si sí es un problema del que nadie habla, más bien un problemón, y que ya está llamando a la puerta para diciembre otra vez, despues de haber creado deuda en Junio por 6.000 millones. Me quedo alucinado de como pasan los politicos de ese gravísimo asunto.

¿A qué esperan, a recortar las pensiones sin previo aviso?, porque a ver cómo nos endeudamos en 20000 millones mas cada año, cómo no sea cerrando la Seguridad Social o la Enseñanaza pública.

Puntuación 3
#6
Hurl
A Favor
En Contra

Mucho siempre tocar y jugar con el IRPF... pero la sangría continua que representa un 21% de IVA en muchos productos y reparaciones de todo tipo no se toca.

El IRPF es mucho mas progresivo que los otros impuestos, hagan el favor de volver atrás, aunque solo sea un poco, el IVA.

Puntuación 10
#7
Riverita la muerta de hambre
A Favor
En Contra

A Riverita, la novia del marrano le encanta que la miren y digan de ella que es la más guapa, aunque todo esa a base de maquillaje y pinta.

En el fondo sabemos que es una sanguijuela muerta de hambre, apegada al marrano par poder subsistir.

Puntuación -1
#8
Suban el impuesto de sociedades
A Favor
En Contra

#5 Esos 20.000 millones que faltan para las pensiones son justamente la diferencia entre la recaudación por impuesto de sociedades en 2007 y en 2016. En 2016 se han recaudado 20.000 millones menos. Es el impuesto de sociedades el que hay que subir, o vigilar que se paga.

Puntuación 2
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

A ver si nos enteramos de una vez que las pensiones se pagan con las contribuciones a la SS por parte del trabajador y la empresa, y creo yo que solo con una subida salarial y una rebaja en los impuestos a empresas pueden hacer aumentar dicha recaudacion y hacer el sistema de pensiones CONTRIBUTIVAS viable. Otra cosa son las pensiones NO contributivas, de las cuales, la mayoria son razonables ..pero hay otras que son mas que discutibles.

Lo que esta claro es que CUALQUIER ESTADO, a menos dinero que recauda, menos dinero que tiene probabilidad de malgastar, y lo que es obvio es que el dinero en el bolsillo del ciudadano es el unico motor de la economia de nuestra actual sociedad. Un 10 para Cd's

Puntuación 4
#10
sinacritú
A Favor
En Contra

La fórmula de Ciudadanos es cojonuda: ellos no gestionan nada, pero se han erigido en árbitros de la gestión de los demás. Cuando estos consiguen algo, se atribuyen todos los méritos y cuando lo hacen mal, les sacan tarjeta roja. Así, ellos nunca pierden, ¡Pero que listillo eres, Rivera! ¡A la Cifu ya la tenéis hasta los ovarios!

Puntuación 0
#11
Carmen
A Favor
En Contra

A mí esas prisas por bajar impuestos basándose en suspuestos crecimientos de la economía no me encaja y me huele raro. Rivera, Rivera...

Puntuación -1
#12
Usuario validado en elEconomista.es
TASADAR-F
A Favor
En Contra

Las bajadas de impuestos son buenas independientemente de quien las consiga. Xq cuanto mas dinero publico de impuestos altos mas se malgasta.

Muy bien por Rivera

Puntuación 2
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Es obvio que quien gana un salario que solo le da para sobrevivir dignamente sin tener que pedir ayudas publicas, no hace falta que contribuya con el IRPF.

¿Y para cuando la eliminacion del porcentaje confiscatorio de los dos ultimos tramos del IRPF?

Puntuación 1
#14
ULF
A Favor
En Contra

Lo de la bajada de IRPF a los mileuristas está muy bien. Esos 2000 M€ y muchos más se deben de sacar de los múltiples despilfarros del gobierno, omo AVEs, ONGs, inmigración ilegal, exceso de funcionarios, cambio de sexo en la SS, Ciudad de la Cultura, obras megalómanas inútiles, aeropuertos, etc, etc.

Puntuación 1
#15