br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Los taxistas han acusado a la plataforma de vehículos de alquiler con conductor (VTC) Uber de querer "romper el mercado" con su "agresiva oferta" de realizar trayectos al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un importe de 15 euros.
Fedetaxi pide a los ciudadanos que reflexionen sobre "qué se oculta bajo esa oferta y el daño a la economía de Madrid y España" que promueve esta multinacional.
"Es evidente que con esa cantidad no se cubren los costes del vehículo y mano de obra", indicó el presidente de la asociación, Miguel Angel Leal, en un comunicado. "Alguien pone el dinero, y ese alguien solo tiene la intención de destruir un mercado para apoderarse de él", añadió.
A su vez, expone que los servicios a 15 euros de Madrid "ni serían rentables ni deseables" para los titulares de los vehículos VTC con los que se presta el trabajo a Uber.
Para el presidente de Fedetaxi "el viaje en un coche de Uber es un viaje a Panamá y a la mísera degradación de las condiciones de trabajo de los ciudadanos, que acabaremos pagando muy caro todos".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Nace ICEX Impact+ para apoyar a las empresas españolas en la diversificación de mercados
- Economía/Empresas.- El 80% de las empresas familiares españolas prevé aumentar sus ingresos en los próximos cinco años
- Economía/Empresas.- Vodafone duplica el número de playas con 4G para hacer frente al aumento del consumo de datos
- Economía.- Un sistema en la nube compartido entre finanzas y RRHH, "componente crítico" de la transformación de empresas
- Economía/Empresas.- Agenda Digital lanza una consulta pública para elaborar un Plan Nacional de 5G