br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Santander ha hecho público este martes el folleto de la ampliación de capital de 7.072 millones de euros que lanzará para absorber Popular, en el que indica que la adquisición de la entidad podría conllevar recursos o reclamaciones "de toda clase".
La entidad reconoce en el folleto como uno de sus riesgos la posibilidad de que la ampliación de capital no se complete o sí lo haga, pero de manera incompleta, así como la de que el aumento no obtenga la aprobación por parte de las autoridades administrativas.
Además, el banco presidido por Ana Botín explica que podría producirse un "impacto significativo adverso" en sus cuentas y en su situación financiera si los costes de las acciones individuales y colectivas en las que se encuentra inmerso POPULAR (POP.MC)en relación con las cláusulas suelo fueran superiores a las provisiones constituidas.
Asimismo, señala que el grupo se encuentra expuesto al riesgo de que los reguladores o supervisores impongan multas, sanciones u otras medidas como consecuencia de reclamaciones de clientes.
En cuanto a los riesgos macroeconómicos, SANTANDER (SAN.MC)apunta a los acontecimientos políticos en Reino Unido y, concretamente, a la evolución de las negociaciones en relación con la salida del país de la Unión Europea, así como a la turbulencia y la volatilidad de los mercados financieros internacionales.
La entidad señala también otros riesgos que podrían afectarle, como un deterioro de la calidad crediticia, una bajada en el rating, las fluctuaciones en los tipos de interés, el aumento de la competencia o una eventual caída significativa en su cotización, que podría perjudicar al valor de los derechos de suscripción preferente.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander ampliará capital en 7.072,4 millonespara cubrir el capital de Popular
- Economía/Finanzas.- Popular lanza la 'Hipoteca Cereza' para impulsar su negocio de particulares
- Economía/Finanzas.- Popular lanza la 'Hipoteca Cereza' para impulsar su negocio de particulares
- Economía/Finanzas.- De Guindos traslada a la JUR la responsabilidad del FROB en el caso de Popular
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Popular recomprará el 51% que no controla en Aliseda por 180 millones