CC.OO. ha denunciado este martes que la precariedad "sigue maltratando" el mercado laboral, pues el empleo que se crea en España es temporal, con salarios bajos y en sectores de escaso valor añadido.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha advertido de que aunque la economía y los beneficios empresariales han abandonado la recesión, el nivel de empleo y los salarios no se han recuperado, por lo que la crisis no terminará hasta que lo hagan.
"La recuperación económica ha reactivado la creación de empleo -aunque sea precario- y ha reducido el paro. Pero también es cierto que la pérdida de población está mejorando las estadísticas laborales", argumenta el sindicato.
En vista de los datos, la organización que lidera desde hace unos días Unai Sordo ha instado a promover un cambio en el aparato productivo que promueva el uso eficiente de los recursos públicos y ayude a recuperar la demanda interna.
Para ello, ve preciso fortalecer la negociación colectiva impulsando incrementos salariales en el sector público y privado, mejorar la protección social para las personas desempleadas y garantizar la sostenibilidad y mejora de las pensiones.
Relacionados
- UGT exige luchar contra la precariedad laboral
- CCOO relaciona accidentes como el del Guriezo con la "precariedad" laboral en el sector forestal
- Unos 100 trabajadores de la Agencia de Dependencia se concentran en el Parlamento por su "precariedad laboral"
- Trabajadores de la Agencia de Dependencia protestan este jueves ante el Parlamento por su "precariedad laboral"
- Trabajadores de la Agencia de Dependencia protestan este jueves ante el Parlamento por su "precariedad laboral"