br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El 60% de los españoles rechazaría un puesto de trabajo si implica moverse a más de 100 kilómetros, según un estudio sobre la situación laboral en España realizado por el portal oficinaempleo.com.
En concreto, los vascos, catalanes y aragoneses son los "más reacios" a este cambio, mientras que los riojanos, baleares y extremeños no tendrían "tanto problema" en desplazarse.
El estudio también pone de relieve que los trabajadores que han cursado educación superior sí se mudarían a cualquier lugar del mundo por empleo, mientras que los que no poseen estudios o tienen estudios básicos no se moverían de su ciudad.
Asimismo, también destaca que la ayuda familiar "sigue siendo" fundamental para muchas familias, sobre todo para los murcianos, baleares y extremeños, que son "los que más han tenido que recurrir a ella".
Respecto a salarios, los mayores de 30 años consideran que entre los 1.000 y 1.500 euros mensuales debería ser la cantidad mínima que se debería percibir, mientras que los que tienen entre 18 y 29 años consideran que sería suficiente con un salario mínimo que esté entre los 707 y los 1.000 euros mensuales.
En verano, un 95% estaría dispuesto a trabajar en algo que no le gusta, a pesar de que un 74% considera que en estos trabajos de verano se explota a los trabajadores y que "están mal pagados".
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registra su segundo mejor junio desde 2006 tras ganar 87.692 cotizantes
- Economía/Laboral.- El Gobierno y el nuevo líder de CC.OO. coinciden en la necesidad de alcanzar un acuerdo salarial
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Sordo (CC.OO.) cree que España "está en un momento decisivo" para orientar la salida de la cr
- Economía/Laboral.- Sordo (CC.OO.) cree que España "está en un momento decisivo" para orientar la salida de la crisis
- Economía/Laboral.- El paro bajará en 100.000 personas en junio y la afiliación subirá en más de 80.000, según Asempleo