
Madrid, 4 jul (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo se redujo el pasado mes de junio en todas las comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Baleares y Cantabria, con descensos superiores al 6,1 por ciento.
En el conjunto del país, el paro retrocedió en junio en 98.317 personas (-2,84 %) lo que sitúa la cifra de parados en 3.362.811, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
Además de los descensos de Baleares (-6,19 %) y Cantabria (-6,12 %), el paro también bajó de forma significativa en Castilla y León (-5,81 %), Galicia (-5,00 %), Castilla-La Mancha (-4,92 %), Asturias (-4,91 %) y Cataluña (-4,42 %).
Por contra, las menores reducciones del paro se dieron en Canarias (-1,20 %), Andalucía (-1,25 %) y Murcia (-1,65 %).
Respecto a junio de 2016, el paro también se redujo en todas las comunidades autónomas, si bien Baleares y Aragón se situaron a la cabeza con descensos muy significativos, del 16,02 % y 15,90 %, respectivamente, más de cinco puntos por encima de la media nacional.
En términos interanuales, el paro también retrocedió de forma importante en Cataluña (-13,04 %) y La Rioja (-12,49 %).
Por contra, los menores retrocesos se dieron en Canarias, Cantabria y Castilla-La Mancha, todas ellas con bajadas en torno al 7 %.
En cifras absolutas y en términos mensuales, Cataluña lideró el descenso del mes de junio con 18.102 parados menos, seguido de Andalucía, con 10.324 desempleados menos que en el mes de mayo.
También en cifras absolutas pero ya en tasa interanual, Andalucía repitió liderazgo en la bajada del paro con 107.026 parados menos que en junio de 2016; seguida por Cataluña, con 58.672 parados menos; Comunidad Valenciana, con 46.055 menos; y Comunidad de Madrid, con 45.732 desempleados menos que hace un año.
Respecto a la cifra de afiliados a la Seguridad Social en términos mensuales, en junio la afiliación subió en trece comunidades y sólo bajó en Navarra (-0,11 %), La Rioja (-0,31 %), Murcia (-0,71 %) y Andalucía (-0,90 %).
En relación a junio de 2016, la ocupación avanza en todas las comunidades autónomas y porcentualmente destacan los incrementos de Baleares (5,72 %), Canarias (5,65 %), Murcia (5,02 %), Comunidad Valenciana (4,66 %) y Andalucía (4,43 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de parados registrados en junio, así como la variación mensual y anual, tanto en cifra absoluta como en porcentaje:
MENSUAL ANUAL
CCAA TOTAL Absoluta Relativa Absoluta Relat.
---------------------------------------------------------------
Andalucía 818.763 -10.324 -1,25 -107.026 -11,56
Aragón 66.494 -2.268 -3,30 -12.568 -15,90
Asturias 75.460 -3.893 -4,91 -7.993 -9,58
Baleares 38.866 -2.563 -6,19 -7.412 -16,02
Canarias 220.079 -2.670 -1,20 -16.797 -7,09
Cantabria 38.791 -2.530 -6,12 -3.267 -7,77
C-La Mancha 178.922 -9.261 -4,92 -14.207 -7,36
C.y León 155.665 -9.607 -5,81 -20.079 -11,43
Cataluña 391.388 -18.102 -4,42 -58.672 -13,04
C.Valenciana 392.608 -9.411 -2,34 -46.055 -10,50
Extremadura 105.137 -3.422 -3,15 -13.049 -11,04
Galicia 189.665 -9.973 -5,00 -17.655 -8,52
Madrid 379.808 -7.735 -2,00 -45.732 -10,75
Murcia 103.278 -1.728 -1,65 -13.572 -11,61
Navarra 35.938 -835 -2,27 -3.720 -9,38
País Vasco 131.269 -2.967 -2,21 -13.156 -9,11
La Rioja 16.797 -450 -2,61 -2.398 -12,49
Ceuta 12.503 -295 -2,31 -363 -2,82
Melilla 11.380 -283 -2,43 -522 -4,39
---------------------------------------------------------------
Total 3.362.811 -98.317 -2,84 -404.243 -10,73
Relacionados
- Márquez y Viñales se pican durante la calificación del GP de Alemania: "Queda claro dónde están los límites ahora"
- La juez lamela rechaza la querella de un opositor venezolano en aplicación de los límites a la justicia universal
- La UE fija límites a la exposición a 11 sustancias cancerígenas en puestos de trabajo
- Costa Rica confía en su defensa "sólida" por los límites marítimos con Nicaragua
- Todos los madrileños respiraron aire contaminado por encima de los límites legales en 2016, salvo en Cuenca del Alberche