La eólica cubre el 15,2% de la generación
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La demanda estimada de energía eléctrica en la Península Ibérica ha alcanzado los 21.681 gigavatios hora (GWh) en junio, lo que representa un incremento del 7,1% con respecto a la del mismo mes del año pasado, informó Red Eléctrica de España (REE).
El gestor de la red señaló que si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha aumentado un 4,3% con respecto a junio del 2016.
En el primer semestre del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 124.922 GWh, un 1% más que en el 2016. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica ha aumentado un 1,4% respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
EL CARBON Y LA NUCLEAR LAS QUE MAS APORTARON
Por tecnologías, la producción de origen eólico en junio alcanzó los 3.160 GWh, un 2,1% inferior a la del mismo mes del año pasado, y supuso el 15,2% de la producción total, mientras que las fuentes de generación que más aportaron durante el mes fueron el carbón (20,6%) y la nuclear (19,6%). Los ciclos combinados cubrieron el 15,5% y la cogeneración, el 10,9%.
En el mes de junio, con la información estimada a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 32,4% de la producción. Mientras, el 51,7% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Relacionados
- Economía.- Tempos Energía aumenta en un 28% su nuevo negocio y ya gestiona más de 500 Gwh en electricidad y gas
- Economía/Energía.- El consumo de gas para electricidad batió este miércoles su récord desde 2011, con 465 GWh
- Economía/Energía.- El Gobierno subvencionará hasta el 80% de proyectos locales de autoconsumo de electricidad
- Economía/Energía.- España se convierte en importador neto de electricidad por primera vez desde 2003
- Economía/Energía.- La mitad de los hogares no sabe si su contrato de gas y electricidad es regulado o de mercado libre