Economía

Fernández Toxo, en su despedida: "Se está incubando otra crisis"

  • Pide "pasar a la ofensiva", derogar la legislación y reformar la Constitución
Fernández Toxo, secretario general de CCOO. Fernando Villar.

El todavía, y hasta mañana, secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, advirtió ayer de que "se está incubando otra crisis de empleo, antes de salir de la actual". Durante su discurso en la inauguración del XI Congreso Confederal del sindicato, que se celebra estos días en Madrid, aseguró que "se están repitiendo las pautas de crecimiento" del periodo previo a la recesión.

Así de contundente se mostró el secretario general saliente en un discurso en el que analizó la situación política, social y económica del país, insistió en la necesidad de derogar no solo la reforma laboral de 2012, la de Mariano Rajoy, sino también la aprobada por José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, "para reconstruir los equilibrios perdidos". También pidió una reforma fiscal que garantice "suficiencia y equidad" y animó a los grupos parlamentarios a "coger el toro por los cuernos de la necesaria reforma constitucional".

Ante unos 750 delegados y más de 300 invitados, entre ellos, los secretarios generales del PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, y en ausencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que asistía al pleno del Congreso de los Diputados, Toxo recordó que la Constitución "no es de piedra" y modificarla "no puede ser un tabú". La Carta Magna, dijo, "presenta síntomas de agotamiento", porque se han vulnerado de manera "constante" derechos como el de tener un trabajo o una vivienda, y "junto con la corrupción y la crisis territorial, exigen que este país se pare y se ponga a la tarea de reformar la Constitución".

Al respecto, el líder sindical consideró que la salida al proceso soberanista de Cataluña "no puede tener su desagüe en los tribunales". "Es el tiempo de la política", matizó, para después insistir en la necesidad de caminar hacia un modelo federal en el marco de la UE.

Mensaje a la CEOE

Toxo también se dirigió a los presidentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, y Cepyme, Antonio Garamendi, allí presentes. La negociación entre los agentes sociales para pactar la subida salarial de 2017 "está estancada" y se ha producido un "debilitamiento" de la negociación colectiva sectorial, con los salarios subiendo de media el 1,27 por ciento, "alejados de los objetivos y recomendaciones del acuerdo de convenios que se firmó en 2015".

"No sé si, como dice Juan Rosell, la semana que viene va a haber acuerdo", especuló Toxo. "Espero que no sea porque me voy yo", bromeó entre risas. De cualquier manera, del lado de CCOO, la negociación recaerá después de este sábado en el nuevo secretario general, que, casi con toda seguridad, será el hasta ahora responsable en el País Vasco, Unai Sordo.

Por su parte, durante su intervención, el máximo representante de los empresarios españoles instó a los sindicatos a moverse y arriesgarse y a ser "más creativos" y "audaces" en los temas de "gran calado", como puede ser la negociación colectiva, para que las posiciones no queden "desfasadas".

Así se pronunció Rosell en presencia del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien destacó en su discurso la importancia de la unidad de acción sindical. Una postura compartida por Toxo, para quien es fundamental "pasar a la ofensiva". "Es ahora, cuando la economía crece, cuando hay que impulsar la negociación desde la movilizacion", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky