br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Iberdrola y Acciona, junto a otras más de 100 multinacionales, han respaldado la propuesta de que las empresas revelen los riesgos financieros a los que se enfrentan por el cambio climático.
En una declaración firmada por, además de las dos empresas españolas, grupos como Allianz SE, Suez, Enel, UBS, HSBC, ING, Engie, PwC, Unilever, Pepsi o Swiss Re, entre otros, estas multinacionales rubrican las recomendaciones del conocido como Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) , presidido por el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg.
En concreto, los firmantes afirman su compromiso de apoyar estas recomendaciones y subrayan su convicción de que el cambio climático "tendrá impactos significativos en muchos sectores" y que, por tanto, tienen "un papel importante" que desempeñar para garantizar la transparencia en lo referente a los riesgos relacionados con el clima.
En la misiva, estas empresas también invitan a otros "líderes empresariales" a unirse a este "esfuerzo conjunto" y subrayan que estas recomendaciones servirán para catalizar una información "más coherente, comparable y fiable".
El grupo de trabajo del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) requiere a las empresas proporcionar información acerca de cómo sus estrategias de negocio se verán afectadas por los riesgos climáticos a través de cuatro áreas claves como son la gobernabilidad, la estrategia, la gestión de riesgos y las métricas y objetivos, indicó en un comunicado.
El presidente de IBERDROLA (IBE.MC) Ignacio Sánchez Galán, firmante del documento, destacó que el cambio climático y las políticas adoptadas para afrontarlo "tienen implicaciones significativas" para las empresas, que necesitan "medir y gestionar" esos riesgos y buscar activamente "las oportunidades" que crea una "economía limpia". "Necesitamos invertir para el futuro y no para el pasado", añadió.
El informe final del grupo de trabajo y sus recomendaciones serán presentados a los líderes mundiales en la Cumbre del G-20 de la próxima semana en Hamburgo por el presidente del FSB y gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona participará por vez primera en un rally europeo con su coche eléctrico de competición
- Economía/Empresas.- Acciona lanza la primera planta híbrida de almacenamiento de energía eólica de España
- Economía/Empresas.- Acciona no acudirá a subastas de renovables en España hasta que no cambie la regulación
- Economía/Empresas.- Acciona y Merlín ultiman la fusión de sus filiales de pisos en alquiler
- Economía/Empresas.- Acciona aprueba repartir un dividendo de 2,875 euros, un 15% superior al del pasado año