Economía

Economía.- CEAPI reunirá en Madrid del 26 al 28 de septiembre a los líderes empresariales iberoamericanos y españoles

br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Congreso Empresarial Iberoamericano, organizado por el Consejo Alianza por Iberoamérica (CEAPI), reunirá en Madrid del 26 al 28 de septiembre a los líderes empresariales iberoamericanos y españoles, quienes analizarán las oportunidades y desafíos que representa una economía globalizada.

Según ha informado CEAPI en un comunicado, dicho congreso también servirá para abordar temas como los nuevos desafíos en la relación empresa-sociedad, el modelo energético, la inversión y financiación de infraestructuras y las herramientas claves para alcanzar el éxito profesional, entre otros.

"Vamos a debatir y analizar temas clave en el mundo empresarial iberoamericano. Asuntos como la necesidad de abordar un nuevo diálogo entre las empresas y la sociedad ante la incertidumbre que genera la revolución tecnológica, la transformación digital, la importancia de la marca, los nuevos modelos de empresas familiares, el medioambiente o el pacto de París", ha explicado la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova.

Entre los asistentes al congreso, destacan la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el exsecretario general iberoamericano y presidente de honor internacional de CEAPI, Enrique V. Iglesias, además de empresarios argentinos, venezolanos, chilenos, bolivianos, dominicanos y peruanos.

Por su parte, la representación española estará encabezada por el secretario de Estado de Cooperación para Iberoamérica, Fernando García, y de empresarios como Manuel Contreas, consejero delegado del Grupo Azvi, y Marina López, directora de marketing y nuevas tecnologías del grupo Hotusa.

El volumen de inversión de Latinoamérica en España es de 46.928 millones de euros, lo que representa el 12,3% del total de la inversión extranjera en España, según datos de CEAPI, mientras que las contribuciones fiscales de las empresas españolas a los países de Latinoamérica superan los 40.000 millones de euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky