br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La cadena agrolimentaria estudia nuevos pasos que dar mientras se mantiene a la espera de la respuesta oficial del Gobierno tras su petición de que se recurra ante el Tribunal Constitucional el impuesto catalán a las bebidas azucaradas, ya que lo consideran una "medida discriminatoria con mero afán recaudatorio".
"Todavía no hay una respuesta oficial del Gobierno, pero las palabras de Montoro nos hacen ser realistas. Los representantes de la cadena agroalimentaria mantenemos contactos para fijar los nuevos pasos a dar ante la respuesta que recibiremos oficialmente esta semana", ha indicado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, durante la presentación del informe anual del sector.
Los representantes de la cadena agroalimentaria (Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, FIAB, Promarca, Aecoc, Anged, Asedas, ACES, FEHR y Marcas de Restauración) presentaron la semana pasada un estudio sobre la constitucionalidad del impuesto, elaborado por el despacho Uría Menéndez y que han remitido al Gobierno, en el que se confirma que este impuesto no es conforme con las exigencias y limitaciones del principio de territorialidad fiscal o tributaria y establece una serie de desincentivos a la deslocalización de empresas de distribución fuera de Cataluña o incluso fuera del territorio nacional.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El grupo mexicano Finaccess eleva al 13,7% su participación de primer socio de Colonial
- Economía/Empresas.- Las empresas del sector servicios con medio millón de pasivos, las que más concursos presentan
- Economía/Empresas.- La patronal de Uber y Cabify ve un "agravio inaceptable" la restricción de vender sus licencias
- Economía/Empresas.- Amazon Prime Now y DIA se alían para ampliar la compra online en Barcelona
- Economía/Empresas.- Alvarez-Pallete descarta que Telefónica lleve a cabo compras de grandes compañías