MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, señaló este miércoles, en referencia al acuerdo salarial entre los sindicatos CCOO y UGT y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que "si a estas alturas ya no se ha firmado, yo lo veo difícil", contradiciendo así al presidente de la patronal española, Juan Rosell, quien había afirmado poco antes que "estamos tan cerca que con una reunión muy corta se puede arreglar".
Así lo indicó Feito, quien también es presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, durante la presentación del informe de coyuntura económica elaborado por el IEE.
El máximo responsable del IEE destacó que mientras la patronal "mejoró algo" su propuesta, los sindicatos no han presentado una contraoferta unificada. "Veo difícil a estas alturas, ojalá me equivoque, porque siempre son buenos los acuerdos", subrayó.
Mientras, hoy mismo el presidente de CEOE se había mostrado optimista con respecto a cerrar el acuerdo salarial asegurando que "estamos tan cerca que con una reunión muy corta se puede arreglar" y aunque no haya una reunión prevista, "estamos hablando continuamente".
En cualquier caso, Feito puso de relieve que "los datos que van saliendo de convenios que se van firmando, absolutamente todos caen dentro de la banda contemplada por la patronal y ofrecida en las negociaciones", que oscila en una horquilla del 1% al 2,5%.
Además, consideró que CCOO y UGT "están más atentos a su dinámica interna" que a las negociaciones, ya que el debate sobre salarios ha coincidido con los cambios en sus cúpulas directivas.
(SERVIMEDIA)
28-JUN-17
MMR/caa
Relacionados
- Los sindicatos ven posible un acuerdo salarial con la patronal si se sientan a negociar
- Sindicatos y patronal vuelven a reunirse hoy para negociar un acuerdo salarial más allá de 2017
- Sindicatos y patronal volverán a reunirse manana para negociar un acuerdo salarial más allá de 2017
- Sindicatos y patronal volverán a reunirse esta semana para negociar un acuerdo salarial más allá de 2017